Introducción: El implante percutáneo de prótesis valvular aórtica (IVP) es una alternativa al tratamiento quirúrgico en pacientes con estenosis aórtica severa y alto riesgo quirúrgico.
Métodos: Estudio retrospectivo observacional analizando los resultados de los procedimientos de IVP realizados de forma consecutiva en nuestro Centro, valorando la morbimortalidad hospitalaria y el pronóstico a medio plazo de los pacientes. Los enfermos debían ser remitidos tras valorar el caso en sesión médico-quirúrgica y desestimarse el tratamiento convencional por el elevado riesgo de la intervención. Mediante ecocardiografía -transtorácica y transesofágica-, y angioTAC aorto-iliaco-femoral se valoraba la idoneidad del caso y el tamaño de la prótesis a implantar.
Resultados: Desde julio de 2008 a abril de 2011 fueron remitidos 90 pacientes con estenosis aórtica severa (área 0,5 ± 0,1 cm2, FEVI 54,8 ± 9%) para IVP, 56 (62,3%) mujeres, con una edad media de 80,8 ± 3,8 años y Euroscore logístico 14,5 ± 12. Se logró implantar la prótesis en 85 (94,5%), resultando imposible en el resto por dificultades en el acceso vascular (3) o perforación con taponamiento cardiaco (2). El procedimiento fue realizado por vía transfemoral (97,7%) o transaxilar (2,3%), con implante de prótesis Edwards-Sapien en 82 (96,4%) -23 mm en 48; 26 mm en 34- y Medtronic-Corevalve en 3 (3,6%) -2 de 26 mm y una de 29 mm-. La intervención resultó exitosa en 81 casos (90%), falleciendo 6 pacientes en el procedimiento (6,7%) y otros 7 en los días siguientes, con una mortalidad hospitalaria del 14,6%. Las complicaciones más frecuentes fueron: vasculares (15,7%) -5 hematomas, 9 perforaciones femorales, 3 disecciones de aorta-, taponamiento cardiaco (11,3%), necesidad de marcapasos (3,3%), embolización de la prótesis (1,1%), ACV (2,2%). Tras un seguimiento medio de 180 días (12-870) la supervivencia fue del 75,3%.
Conclusiones: El implante de prótesis aórtica percutánea, fundamentalmente vía transfemoral, es un procedimiento incorporado a la práctica clínica en nuestro Centro para el tratamiento de pacientes con estenosis aórtica severa sintomática y alto riesgo quirúrgico. Sin embargo, la elevada morbimortalidad de la intervención, secundaria principalmente a complicaciones vasculares, obliga a una adecuada selección de los pacientes y a una cuidadosa realización de los implantes.