Antecedentes y objetivos: Es frecuente que los pacientes que reciben tratamiento quimioterápico desarrollen disfunción ventricular izquierda durante el seguimiento. El propósito de nuestro estudio es constatar si el tratamiento estándar de la insuficiencia cardiaca mejora la función ventricular en estos pacientes.
Métodos: Se seleccionó a 20 pacientes oncológicos (18 mujeres) en los que se objetivó disfunción ventricular izquierda por ecocardiograma (fracción de eyección (FE) < 50%) tras el tratamiento quimioterápico. Se estudió el tratamiento instaurado tras objetivarse la disfunción ventricular y el tiempo hasta el evento, definido como normalización de la función ventricular por ecocardiograma o último ecocardiograma en el seguimiento. Se excluyeron a los pacientes con disfunción ventricular izquierda previa.
Resultados: La edad media de los pacientes fue de 50 ± 17 años. De los 20 pacientes, 12 fueron tratados de un cáncer de mama y 5 de otro tipo de neoplasias, habiendo recibido 7 de ellos tratamiento con Herceptin, 10 con antraciclinas y 3 con otro tipo de fármacos. El tiempo entre la administración de la quimioterapia y la aparición de disfunción ventricular fue de 66 ± 5 meses. Tras objetivarse disfunción ventricular izquierda se instauró tratamiento con IECA en 18 de ellos, con betabloqueantes en 13 con ellos, en digoxina en 5 de ellos y con antialdosterónicos en 5 de ellos. Durante el seguimiento en 15 pacientes se normalizó la función ventricular y en 5 persistió la disfunción al final del seguimiento, siendo el seguimiento medio de 33 ± 20 meses. En los pacientes que recibieron tratamiento con IECA, betabloqueantes y/o antialdosterónicos se constató una mejoría significativa de la función ventricular izquierda (p < 0,05) pasando de una FE media basal de 36 ± 9% a una FE media al evento de 52 ± 12% (p < 0,05). Esta mejoría no pudo constatarse en los pacientes que habían sido tratados con digoxina.
Conclusiones: En nuestra población, el tratamiento específico de la disfunción ventricular izquierda secundaria a quimioterápicos, produce una mejoría significativa de la función ventricular izquierda.