Antecedentes y objetivos: Se ha reportado que las estatinas lipofílicas podrían interaccionar con clopidogrel por lo tanto reduciendo el poder antitrombótico de este último. Se sabe además a partir de estudios “in vitro” que las estatinas favorecen la producción de óxido nítrico y reducen la de tromboxano A2 reduciendo así la agregabilidad plaquetar. Nos propusimos estudiar el impacto neto de la coadministración de clopidogrel y estatinas en términos de agregabilidad plaquetar.
Métodos: Se reclutaron 260 pacientes consecutivos remitidos para cateterismo cardíaco que estaban tomando clopidogrel. Se analizó la agregabilidad plaquetar con el sistema VerifyNow®. Los pacientes se clasificaron como “suficiente” o “insuficientemente” inhibidos según los puntos de corte recomendados por el fabricante (240 U). Se realizó un modelo multivariable para identificar los predictores de respuesta insuficiente a clopidogrel.
Resultados: Doscientos seis pacientes (79,2%, IC95% 75,6-82,8%) estaban tomando una estatina de forma concomitante (91,7% atorvastatina, 3,3% simvastatina, 5% otras). Se observaron 180 (69,2%, IC95% 66,6-71,8%) pacientes con respuesta insuficiente a clopidogrel (PRU > 240), La edad ([años] Odds ratio [OR] = 1,02, p = 0,06), el Índice de masa corporal (OR = 1,09, p = 0,01) y la insuficiencia renal (OR = 5,15, p = 0,03) fueron factores de riesgo univariados para la respuesta insuficiente a clopidogrel, mientras que el tabaquismo activo (OR = 0,39, p < 0,01), el tiempo (días) de uso de clopidogrel (OR = 0,97, p = 0,01), los niveles de hemoglobina ([g/dl], OR = 0,72, p < 0,01) y el uso de estatinas (OR = 0,32, p = 0,01) fueron protectores. Los pacientes expuestos a la coadministración de una estatina presentaron una reactividad plaquetar más baja respecto a los no expuestos (266 vs 296 U, diferencia media = 30 U, IC95% de la diferencia 5-54 U, p = 0,02). En un modelo multivariable, correctamente calibrado (p = 0,19) y de buen poder discriminativo (ABC = 0,77), el uso de estatinas fue un factor protector independiente de una respuesta insuficiente a clopidogrel (OR ajustado = 0,27, p = 0,004).
Conclusiones: En nuestro estudio la coadministración de estatinas lejos de suponer una interacción negativa con clopidogrel, confiere un efecto antiagregante adicional que va más allá de aquel obtenido con este fármaco.