Objetivos: Estudiar el perfil lipídico de pacientes ingresados por evento coronario.
Material y métodos: Estudio descriptivo con una muestra de pacientes ingresados por evento coronario agudo en nuestro hospital. Se obtuvieron variables clínicas en cuanto al tipo de evento, cardiopatía previa, tratamiento... y variables de laboratorio con perfil lipídico antes del ingreso, durante y algún tiempo después del ingreso. Sobre dichos datos se aplicaron técnicas estadísticas descriptivas, chi-cuadrado y t de Student para muestras apareadas.
Resultados: De 232 paciente con ingreso por evento coronario agudo (47,3% IAMSEST, 38,4% IAMSTE y 13,4% AI) de los cuales un 32,1% ya presentaban cardiopatía isquémica previa y solo un 75% tomaba estatinas (atorvastatina 19,6%). Tras el evento coronario el 91,1% de los pacientes tomaba estatinas (90% atorvastatina). En un reducido número de pacientes se usaba habitualmente medicamentos para el control de triglicéridos y HDL (< 1%). Los pacientes presentaban una media antes del ingreso de colesterol total de 199 mg/dl, LDL 114 mg/dl, HDL 48 mg/dl y TG 171 mg/dl, del total los pacientes con cardiopatía previa las cifras del perfil lipídico estaban mejor controladas de forma estadísticamente significativa excepto para el colesterol HDL (col 169 vs 216 mg/dl, LDL 88 vs 126 mg/dl, y TG 162 vs 190 mg/dl, p < 0,05, HDL 42 vs 49 mg/dl, p = 0,28). El perfil lipídico antes del ingreso comparado con el del propio ingreso en planta ya mostraba descenso significativo del colesterol total y fraccionado (col 199 vs 168 mg/dl, LDL 114 vs 94 mg/dl, HDL 48 vs 40 y TG 171 vs 156 mg/dl). Al comparar el perfil lipídico del ingreso con el realizado tras el alta se observó descenso significativo de colesterol total, LDL (col 168 vs 151 mg/dl, LDL 94 vs 82 mg/dl, p < 0,05) y triglicéridos (156 vs 119 mg/dl, p < 0,05) con un ligero ascenso no significativo de HDL (40 vs 42 mg/dl p > 0,05). Los pacientes sin cardiopatía previa presentaron en controles tras el alta mejor perfil lipídico sin que las diferencias fueran estadísticamente significativas.
Conclusiones: Los pacientes con evento coronario con o sin evento coronario previo cumplen con el objetivo del colesterol LDL menor de 100 mg/dl aunque los niveles suelen estar por encima de 70 mg/dl. El nivel de triglicéridos mejora tras el evento coronario no así el colesterol HDL.