ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2010 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Valencia, 21 - 23 de Octubre de 2010

4036. Mecanismos electrofisiológicos

Fecha : 23-10-2010 00:00:00
Tipo : Comunicaciones orales
Sala : No disponible

Comunicaciones

4036-1. Mecanismo de la diferente efectividad entre estrategias farmacológicas utilizadas para revelar conducción "dormida" tras el aislamiento de venas pulmonares
Tomás Datino Romaniega, Laurent Macle, Paul Khairy, Mario Talajic, Marc Dubuc, Ángel Arenal Maíz, Francisco Fernández-Avilés, Nattel Stanley, Montreal Heart Institute, Montreal (Canadá) y Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
4036-2. Diferenciación rápida de flutter auricular izquierdo y derecho mediante el análisis del ciclo de retorno postencarrilamiento desde aurícula derecha anterior
Sara Moreno Reviriego, Rafael Peinado Peinado, Hernán Roa Rad, José Luis Merino Lloréns, Armando Pérez Silva, Irene Valverde André, José Antonio Sobrino Daza, José Luis López-Sendón Hentschel, Servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Paz, Madrid.
4036-3. La fibrilación auricular se asocia a un remodelado opuesto del nivel de fosforilación de los canales de calcio de tipo-L y del retículo sarcoplasmático
Cristina Molina, Jacqueline Fernandes Breitinger, Anna Llach Martínez, Nuria Cabello, José Montiel, Juan M. Cinca Cuscullola, Leif Hove-Madsen, Instituto de Investigación Cardiovascular, CSIC/ICCC, Barcelona y Servicio de Cardiología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
4036-4. Diagnóstico diferencial de taquicardia intranodal vs taquicardia ortodrómica mediante la determinación del intervalo SA-VA tras extraestímulos ventriculares
Francisco Javier García Fernández, Marta Pachón, Jesús Almendral Garrote, Esteban González-Torrecilla, Fco. Javier Martín González, Rodrigo Gallardo Lobo, Ángel Arenal Maíz, Germán Pérez Ojeda, Unidad de Arritmias y Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario de Burgos, Burgos, Unidad de Electrofisiología y Arritmias de la Universidad San Pablo-CEU, Alcorcón (Madrid) y Unidad de Arritmias y Servicio de Cardiología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
4036-5. Impacto del tiempo de espera en los resultados de la ablación con radiofrecuencia de vías accesorias
Rocío Cozar León, José Luis Merino Lloréns, Irene Valverde André, Sara Moreno Reviriego, Armando Pérez Silva, Carmen Gómez Rubín de Célix, Rafael Peinado Peinado, José Luis López-Sendón Hentschel, Hospital Universitario La Paz, Madrid.
4036-6. Ciclos de retorno tras extraestímulos ventriculares durante taquicardia. Método rápido, eficaz y universal para el diagnóstico de TPSV
Francisco Javier García Fernández, Marta Pachón, Jesús Almendral Garrote, Esteban González-Torrecilla, Fco. Javier Martín González, Rodrigo Gallardo Lobo, Felipe Atienza Fernández, Germán Pérez Ojeda, Unidad de Arritmias y Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario de Burgos, Burgos, Unidad de Electrofisiología y Arritmias de la Universidad San Pablo-CEU, Alcorcón (Madrid) y Unidad de Arritmias y Servicio de Cardiología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?