ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2010 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Valencia, 21 - 23 de Octubre de 2010

6013. Estimulación cardiaca

Tipo : Pósters
Sala : No disponible

Comunicaciones

6013-1. Seguridad de implante de desfibriladores automáticos en régimen ambulatorio
Ángel Luis Miracle Blanco, Tomás Datino Romaniega, Ángel Arenal Maíz, Esteban González-Torrecilla, Felipe Atienza Fernández, Leonardo Franco Atea Muzzachiodi, David Calvo Cuervo, Francisco Fernández-Avilés, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
6013-2. ¿Es seguro realizar RMN cardiaca en pacientes portadores de dispositivos de estimulación cardiaca?
Francisco Buendía Fuentes, Juan Miguel Sánchez Gómez, María Rodríguez Serrano, Begoña Igual Muñoz, Óscar Cano Pérez, María José Sancho-Tello, Joaquín Osca Asensi, José Olagüe de Ros, Unidad de Arritmias del Hospital Universitario La Fe, Valencia.
6013-3. Prevención de hematoma tras implante de dispositivos de estimulación cardiaca en pacientes bajo tratamiento con clopidogrel: técnica y cuidados
Juan Benezet Mazuecos, José Manuel Rubio Campal, José Antonio Iglesias Vázquez, Juan José de la Vieja, Lester Duarte, Ester Macía Palafox, Silvia del Castillo, Jerónimo Farré Muncharaz, Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
6013-4. Efectos a corto plazo de la estimulación en ÁPEX ventricular derecho sobre la geometría ventricular izquierda
M.ª José Molina Mora, Fernando Cabrera Bueno, Francisco J. Alzueta Rodríguez, José Luis Peña Hernández, Julia Fernández Pastor, Antonio Luis Linde Estrella, Alberto Barrera Cordero, Eduardo de Teresa Galván, Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.
6013-5. Implante de electrodo epicárdico por videotoracoscopia como alternativa al acceso venoso complejo
Federico Segura Villalobos, Juan Carlos Rodríguez Pérez, M. Olga Medina Moreno, David Pérez Alonso, Santiago Quevedo Losada, José Ramón Cano García, Luis López Rivero, Pablo M. Ruíz Hernández, Servicios de Cardiología y Cirugía Torácica del Hospital Insular, Las Palmas.
6013-6. Utilidad del electrograma endocavitario como predictor de desplazamiento del cable ventricular en los marcapasos definitivos: estudio de casos y controles
Ana González Mansilla, Roberto Martín Asenjo, Leire Unzué Vallejo, Juan Torres Macho, Raúl Coma Samartín, Jesús E. Rodríguez García, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
6013-7. Impacto de la terapia de resincronización cardiaca en la función y la estructura cardiacas. Seguimiento 7 años
Rafaela Ramírez Rodríguez, Antonia María Ramírez Rodríguez, Miguel Ángel García Bello, Juan Morales González, José Ramón Ortega Trujillo, Antonio García Quintana, Marta Díaz Escofet, Alfonso Medina Fernández-Aceytuno, Hospital Universitario Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas) y Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, Las Palmas.
6013-8. Impacto de la terapia de resincronización cardiaca en la morbimortalidad asociada a la insuficiencia cardiaca. Seguimiento 7 años
Rafaela Ramírez Rodríguez, Antonia María Ramírez Rodríguez, Miguel Ángel García Bello, Antonio Delgado Espinosa, Eduardo Caballero Dorta, Antonio García Quintana, Marta Díaz Escofet, Alfonso Medina Fernández-Aceytuno, Hospital Universitario Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas) y Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, Las Palmas.
6013-9. Resultados de la terapia de resincronización cardiaca en pacientes con cardiopatía valvular comparados con otras etiologías
M. Ángeles Castel Lavilla, Ana M.ª Martín Arnau, Carlos Andrés Plata Mosquera, José M. Tolosana Viu, Antonio Berruezo Sánchez, Bárbara Vidal Hagemeijer, Marta Sitges Carreño, Josep Lluís Mont Girbau, Servicio de Cardiología del Institut Clínic del Tórax del Hospital Clínic, Barcelona.
6013-10. Asincronía mecánica ventricular en la miocardiopatía no compactada
Diego Penela Maceda, Bart Bijnens, Adelina Doltra Magarolas, Etelvino Silva García, M. Ángeles Castel Lavilla, Antonio Berruezo Sánchez, Josep Lluís Mont Girbau, Marta Sitges Carreño, Departamento de Cardiología del Instituto del Tórax del Hospital Clínic, Barcelona, Universitat de Barcelona, Barcelona.
6013-11. Resincronización cardiaca y fibrilación auricular: tres electrodos mejor que dos
Ignacio Fernández Lozano, Jorge Toquero Ramos, Víctor Castro Urda, Vanessa Moñivas Palomero, Vitelio Mariona Montero, Natalia Ros Dimuro, Elena Muñiz, Luis Alonso-Pulpón, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).
6013-12. Resincronización cardiaca y SÚPER-respondedores: ¿cómo identificarlos?
Ignacio Fernández Lozano, Jorge Toquero Ramos, Víctor Castro Urda, Vanessa Moñivas Palomero, Vitelio Mariona Montero, Natalia Ros Dimuro, Elena Muñiz, Luis Alonso-Pulpón, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).
6013-13. Necesidad de marcapasos y utilidad del registro holter en el seguimiento de los pacientes afectados de distrofia miotónica tipo 1
María Facenda Lorenzo, Julio Salvador Hernández Afonso, José Javier Grillo Pérez, Juan Carlos De León Hernández, Rafael Romero Garrido, Luis Álvarez Acosta, Lucía Céspedes Ocampo, Horacio Pérez Hernández, Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife.
6013-14. Implante de dispositivos en pacientes con doble antiagregación. Riesgos hemorrágicos y estrategias a seguir para disminuir las complicaciones
Naiara Calvo Galiano, José M. Tolosana Viu, Josep Lluís Mont Girbau, Antonio Berruezo Sánchez, Juan Fernández-Armenta Pastor, Josep Brugada Terradellas, Servicio de Cardiología y Sección de Arritmias del Institut Clínic del Tórax del Hospital Clínic, Barcelona.
6013-15. Tratamiento de la congestión pulmonar en portadores de desfibrilador implantable, con o sin resincronización, en una consulta de monitorización domiciliaria
José Martínez Ferrer, Javier Pindado Rodríguez, Socorro Sorbet Izco, Beatriz Gutiérrez Gainzarain, Rafael Moreno González, María Robledo Iñarritu, Fernando Chavarria Asso, Estíbaliz Hernández Centeno, Sección de Estimulación Cardiaca y Arritmias y Servicio de Cardiología del Hospital Txagorritxu, Vitoria (Álava).
6013-16. Reducción de dosis de terapia anticoagulante oral en pacientes con indicación de dispositivos de estimulación cardiaca. Experiencia en un hospital terciario
Aníbal Rodríguez González, Julio Jesús Ferrer Hita, Patricia Machado Machado, Luz Marina Pérez Hernández, José María Raya Sánchez, Antonio Lara Padrón, Francisco Bosa Ojeda, Francisco Marrero Rodríguez, Unidad de Arritmias y Servicios de Cardiología y Hematología del Hospital Universitario de Canarias, La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).
6013-17. Terapia de resincronización cardiaca: ¿Son diferentes nuestros pacientes de los incluidos en los estudios aleatorizados?
Claudia Pujol Salvador, Martín García López, Alfonso Macías Gallego, Moisés Rodríguez Mañero, Juan José Gavira Gómez, Sara Castaño Rodríguez, Ignacio García Bolao, Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona (Navarra).
6013-18. Evolución temporal en el manejo de las infecciones asociadas a marcapasos: larga experiencia de un centro
Leire Unzué Vallejo, Roberto Martín Asenjo, Ana González Mansilla, Raúl Coma Samartín, Jesús E. Rodríguez García, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
6013-19. Prevalencia de miocardiopatía en los primoimplantes de marcapasos
Uxua Idiazábal Ayesa, J. Javier Martínez Basterra, Nuria Basterra Sola, Pedro Maraví Álvarez, Raul Ramallal Martínez, Gemma Lacuey Lecumberri, Cristina Bosque Martín, Amaia García de la Peña Urtasun, Servicio de Cardiología del Hospital de Navarra, Pamplona (Navarra).
6013-20. Algoritmo de selección de pacientes para terapia de resincronización cardiaca: estudio de validación clínica
Adelina Doltra Magarolas, Bart Bijnens, Diego Penela Maceda, Etelvino Silva García, Josep Lluís Mont Girbau, Bárbara Vidal Hagemeijer, Josep Brugada Terradellas, Marta Sitges Carreño, Hospital Clínic, Barcelona y ICREA, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona.
6013-21. Implante, funcionamiento y seguridad de los cables de estimulación permanente SelectSecure en presencia de valvulopatía tricúspide o dilatación de VD
Victoria Cañadas Godoy, Miguel Ángel Quiñones, Yanela Fayad Rodríguez, Nicasio Pérez Castellano, Juan José González Ferrer, Javier Moreno Planas, Julián Pérez-Villacastín, Carlos Macaya Miguel, Unidad de Arritmias, Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
6013-22. Predictores de fibrilación auricular en pacientes con estimulación y función Managed Ventricular Pacing (MVP): subanálisis del "MVP-Long Term Observational Study"
María José Sancho-Tello, Juan M. Benezet Peñaranda, T.C. Law, G. Zach, Jesús M.ª Larrazabal Murillo, D. el Allaf, D. Becker, Medtrónic Bakken Research Center, Maastricht (Países Bajos) y Medtrónic, Ibérica S.A.
6013-23. Mejoría de la respuesta hemodinámica aguda en respuesta a la terapia de resincronización mediante optimización por el QRS: en búsqueda de un método más simple
Elena Arbelo Laínez, David Tamborero Noguera, Marta Aceña Ramos, José M. Tolosana Viu, David Andreu Caballero, Antonio Berruezo Sánchez, Josep Brugada Terradellas, Josep Lluis Mont Girbau, ICT-Departamento de Cardiología del Hospital Clínic, Barcelona.
6013-24. Terapia de resincronización cardiaca en pacientes con QRS estrecho
Luis Caballero Jiménez, Juan Gabriel Martínez Martínez, José Luis Ibáñez Criado, Amaya García Fernández, Alicia Ibáñez Criado, Diego Ortuño Alcaraz, Vicente Climent Payá, Francisco Sogorb Garri, Unidad de Arritmias y Servicio de Cardiología del Hospital General Universitario, Alicante.
6013-25. Conveniencia del implante de desfibrilador automático implantable como prevención primaria en los pacientes candidatos a terapia de resincronización
M.ª Victoria Moreno Flores, Ángel Antonio López Cuenca, Juan Carlos Bonaque González, Iris Paula Garrido Bravo, Juan Martínez Sánchez, Arcadio García Alberola, Domingo A. Pascual Figal, Mariano Valdés Chávarri, Unidades de Insuficiencia Cardiaca, Arritmias y Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia).
6013-26. Seguimiento domiciliario como sustitutivo de seguimiento presencial en pacientes portadores de marcapasos: experiencia de 2 años
Omar Al-Razzo, Elkin González Villegas, Jorge Silvestre García, David Cabestrero Alonso, Lucio Sartor, Tania Represa Pastor, María Alejandre Leyva, José María Mesa García, Servicio de Cirugía Cardiaca y Unidad de Marcapasos del Hospital Universitario La Paz, Madrid.
6013-27. Supervivencia de los electrodos de desfibrilación Sprint Fidelis y predictores clínicos de fractura: experiencia en 9 centros españoles
Laura Domínguez Pérez, Miguel A. Arias Palomares, Jorge Toquero Ramos, Javier Jiménez Candil, Joaquín Osca Asensi, Ernesto Díaz Infante, Luis Tercedor Sánchez, Francisco Javier García Fernández, Unidad de Arritmias, Electrofisiología Cardiaca y Servicio de Cardiología del Hospital Virgen de la Salud, Toledo, Unidad de Arritmias y Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid) y Unidad de Arritmias y Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario, Salamanca.
6013-28. La monitorización domiciliaria como herramienta de evaluación analítica de indicación y seguimiento de pacientes portadores de desfibrilador implantable
José Martínez Ferrer, Javier Pindado Rodríguez, Socorro Sorbet Izco, Beatriz Gutiérrez Gainzarain, Rafael Moreno González, María Robledo Iñarritu, Fernando Chavarria Asso, Estíbaliz Hernández Centeno, Sección de Estimulación Cardiaca y Arritmias y Servicio de Cardiología del Hospital Txagorritxu, Vitoria (Álava).
6013-29. Terapia de resincronización cardiaca: características clínicas predictoras de buena evolución clínica en un seguimiento a largo plazo
Itziar Solla Ruiz, Iñaki Villanueva Benito, Enrique García Campo, Mónica Pardo Fresno, Emilio Paredes Galán, Sofía Vázquez Fernández, Xulio Beiras Torrado, Complexo Hospitalario Universitario, Vigo (Pontevedra) y Hospital do Meixoeiro, Vigo (Pontevedra).
6013-30. Eficacia de un protocolo de prevención de infecciones durante el implante de dispositivos de estimulación cardiaca. experiencia en 2 años y 786 casos
Silvia del Castillo Arrojo, José Antonio Iglesias, Juan Benezet Mazuecos, Elena Aguado, Ester Macía Palafox, Juan José de la Vieja, José Manuel Rubio Campal, Jerónimo Farré Muncharaz, Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
6013-31. Disminución de costes en los seguimientos de pacientes portadores de marcapasos usando un sistema de monitorización transtelefónica
Miriam Victoria Sánchez Testal, Rafael Romero Garrido, Julio Salvador Hernández Afonso, Luis Álvarez Acosta, Servando Camacho Ramos, M.ª José García Rodríguez, Lucía Céspedes Ocampo, Unidad de Arritmias del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife.
6013-32. Análisis de las complicaciones del implante de marcapasos en los pacientes con implante de prótesis aórtica percutánea CoreValve
José Manuel Rubín López, Alfredo Renilla González, Pablo Avanzas Fernández, Raquel del Valle Fernández, Oliva Concepción Fernández Cimadevilla, Nicolás Pachón Rebollo, Beatriz Díaz Molina, César Morís de la Tassa, Área del Corazón del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?