Antecedentes y objetivos: La infección asociada a marcapasos (IM) es una complicación grave y potencialmente letal. El mejor tratamiento es la retirada total del sistema junto a tratamiento antibiótico por vía parenteral. El objetivo de nuestro estudio es analizar el manejo terapéutico y evolución de las IMP registradas en nuestro centro a lo largo de 18 años, describiendo las diferencias entre el manejo antiguo y el actual. Se realizó análisis retrospectivo de los 4.808 marcapasos implantados desde el 01/01/1992 hasta el 01/01/2010 recogiendo las 51 IM registradas y comparando el manejo terapéutico realizado en la primera mitad del periodo estudiado respecto a los últimos años. Los datos se contrastaron mediante test de chi cuadrado de Pearson.
Resultados: Se objetivó un descenso progresivo en el número de IM a lo largo del tiempo a pesar de un incremento del número de implantes, manteniéndose constante el número de casos “graves”, asociados a endocarditis.
Conclusiones: El número de IM leves (externalización del dispositivo) disminuye a lo largo del tiempo, probablemente en relación con la mejora de la asepsia. En los primeros años, las IMP se manejan de forma más conservadora, con explante incompleto del sistema y menor número de intervención quirúrgicas, objetivándose mayor número de reintervenciones por recidiva.