Desde julio de 2007 hasta mayo de 2010 hemos incluido en nuestra consulta de Monitorización Domiciliaria (MD) a 368 pacientes con sistema CareLink®, de ellos 163 eran portadores de desfibrilador, con o sin resincronización ventricular (TRC). Cuando revisamos la utilidad de la MD nos referimos al ahorro de recursos, el incremento de confort de los pacientes o la seguridad de un seguimiento más frecuente. En este caso exponemos la utilidad de esta herramienta como método de análisis de nuestras indicaciones y evaluación del seguimiento de los pacientes durante los 4 años según correspondan a indicación de prevención primaria, secundaria, con o sin TRC. Del total el 23,37 % de los pacientes presentaron arritmias ventriculares (ArV) y el 11,65 % fibrilación ventricular (FV). La distribución de ArV por grupos fue: en prevención primaria ArV el 29,2 % (FV el 10,37 %). Sin TRC, 51 pacientes, ArV el 29,4 % (FV el 9,8 %). Con TRC, 55 pacientes, el 29,09 % (FV el 10,9 %). En prevención secundaria ArV el 35 % (FV el 15,7 %). Sin TRC, 50 pacientes, ArV el 34 % (FV el 16 %). Con TRC, 7 pacientes, el 42 % (FV el 14,2 %). El análisis comparativo de las posibles combinaciones entre grupos no mostró significación estadística. En ambas indicaciones la presentación de arritmias ventriculares se aproximó al tercio del conjunto tratado, con una incidencia de FV que superó en los cuatro años el 10 % del conjunto. La MD ha demostrado una alta capacidad para clasificar y evaluar los criterios de implante y la evolución de nuestros pacientes con una versatilidad que permite responder a la mayor parte de las preguntas clínicas que nos podamos formular en el seguimiento. Los pacientes de nuestra consulta mostraron un porcentaje de presentación de arritmias ventriculares en general y de fibrilación ventricular en particular similar tanto en los casos con indicación de prevención primaria como secundaria, con o sin TRC.