Introducción: La terapia de resincronización cardiaca (RSC) ha demostrado incrementar la supervivencia y mejorar los síntomas en pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada (IC), clase funcional NYHA III-IV, QRS > 120 mseg y FEVI ≤ 35 %. Un pequeño porcentaje de pacientes recuperan una FEVI casi normal (> 50 %) y mejoran su grado funcional. El objetivo de este estudio es identificar las características de estos pacientes súper-respondedores (SR).
Métodos: Analizamos la evolución de 202 pacientes sometidos a terapia de RSC en nuestro centro desde 1999. De ellos 25 fueron calificados de SR por mejorar su clase funcional y recuperar una FEVI ≥ 50 %, de ellos se excluyeron 2 por la posible existencia de taquicardiomiopatía. Los 23 pacientes se compararon con un grupo control de 100 pacientes de similar edad, sexo y etiología.
Resultados: Ambos grupos tuvieron diferencias no significativas en edad (64,5 vs 64,8 años), sexo (14,1 % vs 13,3 % mujeres) y tipo de cardiopatía (48,2 % vs 47,9 % no isquémica). No encontramos diferencias significativas en el PR basal (202 vs 199 ms), anchura del QRS (186 vs 178 ms) ni en la clase funcional (NYHA 2,9 vs 3,1). El grupo de pacientes SR presentaban un menor diámetro diastólico del ventrículo izquierdo (63,4 ± 5 mm vs 68,3 ± 10 mm, p = 0,04), una mayor FEVI basal (24,9 ± 7 vs 22 ± 4, p = 0,03) y un menor grado de insuficiencia mitral (1,6 ± 0,6 vs 2,3 ± 0,2, p = 0,03).
Conclusiones: La frecuencia de pacientes súper-respondedores se sitúa en el 10 % en nuestra serie. Estos pacientes presentan un menor grado de cardiopatía estructural en el momento del implante, por lo que la implantación de un dispositivo de RSC en estadios iníciales de la IC podría mejorar el pronóstico.