Introducción: La terapia de resincronización cardiaca (TRC) es un tratamiento consolidado en la ICC avanzada. Los esfuerzos de la comunidad médica se centran en identificar a los pacientes que más se pueden beneficiar de esta terapia. Nuestro objetivo es definir las características que identifican a los pacientes con buena evolución clínica (BEC).
Métodos: Analizamos de forma retrospectiva las características de todos los pacientes (p) a los que se les implantó TRC en nuestro hospital en los últimos 10 años. Se realizó un seguimiento mediante revisión de historias clínicas, bases informáticas y contacto telefónico. Definimos BEC a aquellos p que mejoran la clase funcional NYHA, no reingresan por insuficiencia cardiaca (ICC) y no mueren durante el seguimiento.
Resultados: 116 p fueron tratados con TRC en el período de inclusión (65 % TRC + DAI). Edad media 68 años (rango: 26-82), 82 % varones, etiología isquémica 38 %. El 88 % tenían BRI basal, siendo el QRS pre-implante medio de 163 ± 24 ms. 30p (26 %) estaban en FA en el momento del implante, realizándose ablación del NAV en 7p (6 %). Seguimiento: mediana de 28 meses con percentiles 25 y 75 de 10 y 49 meses. La supervivencia actuarial a 1 y 4 años fue de 79 y 48 % respectivamente. Al final del seguimiento habían ingresado por ICC el 36,8 %. La tasa de p con BEC fue del 36,8 %. Los predictores independientes de BEC en el análisis multivariado fueron el sexo femenino, la edad < 70 años, la mayor anchura del QRS pre-implante y la fecha del implante posterior a 2005.
Conclusiones: Sólo un tercio de los p tratados con TRC presenta BEC a largo plazo. Ser mujer, tener una edad < 70 años, la mayor anchura del QRS preimplante y la curva de aprendizaje influyen en la BEC de los pacientes tratados con TRC.