Introducción: Se presenta una serie de 3 pacientes de edad comprendida entre 45-65 años sin factores de riesgo cardiovascular y en ausencia de cardiopatía estructural por ecocardiografía 2D. Ante fibrilación auricular (FA) paroxística se propone ablación con radiofrecuencia (RDF).
Métodos: El procedimiento se realiza bajo sedoanalgesia, intubación orotraqueal y conexión a ventilación mecánica invasiva. Se cateteriza seno coronario (SC) vía braquial izquierda, punción transeptal con aguja de Brockenbourg BRK1 con introducción por el mismo orificio los catéteres de ablación y mapeo para realización de angiografía y mapeo de venas pulmonares (VVPP). Mediante sistema de navegación se realiza reconstrucción anatómica de aurícula izquierda y VVPP, y mapa de frecuencias dominantes.
Resultados: En estos 3 casos se encontró la frecuencia dominante máxima (FDM) en VP superior derecha (casos 1 y 2) y VP superior izquierda (caso 3). Durante la administración de RDF y asilamiento de estas 3 venas se objetiva paso a ritmo sinusal (RS) con persistencia de FA dentro de las VVPP con posterior entrada a RS de las mismas. En revisiones posteriores al procedimiento, los 3 pacientes se encuentran asintomáticos y en ritmo sinusal.
Conclusiones: Estos 3 casos sugieren que la ablación con RDF de puntos de FDM puede ser un método alternativo al método convencional de aislamiento de VVPP para la curación a largo plazo de fibrilación auricular. Así mismo muestran casos infrecuentes de permanencia de VVPP en FA con resto de aurícula izquierda en RS y caso excepcional de inducibilidad de FA limitada a una vena pulmonar.