Antecedentes: La no inducibilidad de la fibrilación auricular (FA) se ha propuesto como posible objetivo a perseguir durante el procedimiento de ablación.
Objetivos: Evaluar el valor de la inducibilidad de FA en el resultado de la ablación circunferencial de venas pulmonares (ACVP).
Métodos: Se trata de un estudio prospectivo y observacional. El protocolo de inducibilidad se realizó una vez finalizada la ACVP mediante trenes de 10 impulsos con un ciclo de 340 ms, que fue decrementándose en 10 ms o pérdida de captura auricular 1:1 hasta un máximo de 250 ms. Se consideró FA inducible a aquella sostenida un mínimo de 30 segundos.
Resultados: Se incluyeron 62 pacientes consecutivos (49 FA paroxística y 13 FA persistente en ritmo sinusal durante el procedimiento); un 71 % eran hombres, 35 % eran hipertensos y un 13 % presentaban cardiopatía estructural, con un diámetro auricular izquierdo medio de 41 ± 6 mm y fracción de eyección de ventrículo izquierdo de 61 ± 9 %. La FA resultó inducible en 16 (26 %) pacientes una vez finalizada la ACVP, pero la probabilidad de recurrencias arrítmicas durante el seguimiento no difirió respecto a los 46 pacientes restantes en los que la FA no logró inducirse (probabilidad de no recurrencia a los 12 meses post-primer procedimiento 71,4 % vs 69,8 %, respectivamente; long rank p = 0,653). El valor de la inducibilidad ajustada por tamaño auricular, presencia de hipertensión y tipo de FA obtuvo en nuestra serie un HR = 1,9 [IC95 %: 0,5-8,2] (p = 0,382) para la probabilidad de recurrencias post ACVP.
Conclusiones: La inducibilidad de FA tras ACVP no condicionó el éxito del procedimiento.