Antecedentes: Nuevos modelos asistenciales de atención ambulatoria son necesarios para diagnosticar rápida y eficazmente la insuficiencia cardiaca (IC). La IC con fracción de eyección preservada (ICFEP) es altamente prevalente y está infradiagnosticada.
Objetivos: Evaluar la implementación de una consulta de alta resolución para diagnosticar la IC (CAR-IC) en un hospital universitario. Valorar la aplicabilidad de las guías europeas para el diagnóstico de ICFEP (GESCIC).
Métodos: Estudiamos pacientes ambulatorios derivados a la CAR-IC por IC inicial en visita de acto único que incluye: anamnesis, exploración, análisis, BNP, radiografía tórax, electrocardiograma y ecocardiograma. Aplicando las GESCIC, se establece diagnóstico –ICFEP, IC con fracción eyección disminuida (ICFED) o no IC (no-IC)– y se indica tratamiento.
Resultados: Se evalúan 75 pacientes, de 74 ± 11 años, 53 (71 %) mujeres y alto porcentaje de hipertensos 58 (77 %). Respecto al diagnóstico objetivamos predominio de ICFEP 47 % vs ICFED 24 %, mayor grado de disfunción diastólica entre los diagnosticados de IC, y mayor proporción de patrón restrictivo en la ICFED. El valor del BNP (pg/ml) fue 42,8 ± 28,01 en los no-IC; 132,68 ± 110,64 en los ICFEP; y 414,70 ± 732,24 en los ICFED, con p < 0,05 si comparamos IC contra no-IC.
Conclusiones: Es factible implementar una CAR-IC ambulatoria en un hospital universitario. Las GESCIC son aplicables en este contexto y permiten estudiar la ICFEP en nuestra población.