Antecedentes: La terapia de resincronización cardiaca (TRC) es una opción terapéutica en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) crónica en grado funcional (GF) avanzado (estadio III o IV NYHA) a pesar de tratamiento médico óptimo, QRS < 120 ms y fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI) < 35 % que ha demostrado entre otras variables, mejoría del GF y reducción de la hospitalización por IC.
Objetivos: Analizar el papel pronóstico de Insuficiencia Mitral (IM) en la mejoría del GF en pacientes sometidos a TRC.
Métodos: Análisis retrospectivo de los pacientes tratados con TRC en nuestro centro entre 2001 y 2009. Se define IM moderada-severa como aquella al menos grado 3 en la ecocardiografía previa a TCR.
Resultados: N = 109; estadio III o IV NYHA: (100 %); QRS > 120: (100 %); FEVI < 35 %:(99 %); Asincronía en ecocardiografía (52 %). Etiología: IDIOPÁTICA (30,2 %), ISQUÉMICA (24,7 %, de los cuales 74 % MADITT 2), hipertensiva (21,1 %), enólica (9,1 %), valvular (7,3 %), otras (3,6 %). Ritmo sinusal previo a TCR (67 %). Tratamiento previo con Betabloqueantes (BB):79,8 %), con IECA o ARA II: 91,7 %. Cambios posteriores en el tratamiento médico (BB, IECA o ARA II): 2,75 %. Seguimiento medio 36 meses. El GF se evaluó mediante entrevista clínica (99 %). Pasaron a grado funcional II el 70 % de los pacientes. Exitus en el seguimiento 32 (29,3 %). El análisis estadístico no demostró diferencia significativa en la mejoría del GF en el seguimiento entre los pacientes que tenían una IM moderada-severa frente a aquellos no la tenían (p = 0,203), aunque si demostró clara relación con la mortalidad en el seguimiento (47 % vs 21,2 %, p = 0,010).
Conclusiones: La presencia de una IM moderada-severa no conlleva disminución del beneficio clínico de la TRC en pacientes que cumplen los criterios clínicos, electrocardiográficos y ecocardiográficos establecidos en las guías clínicas, aunque se asocia a mayor mortalidad en el seguimiento.