Antecedentes y objetivos: Aunque son pocos los datos sobre costes directos en pacientes (p) con insuficiencia cardiaca crónica sintomática (ICC), son aún menos conocidos los costes sociales que el síndrome genera. Conocer el impacto y coste social asociado a la necesidad de cuidadores en p con ICC.
Métodos: Análisis descriptivo de un estudio multicéntrico, prospectivo y observacional, con un periodo de seguimiento de 12 meses, en el que participaron 9 hospitales españoles.
Resultados: Se incluyeron 450 p, un 73,6 % hombres, edad media 62,6 años. Un 66,1 % presentaban clase funcional (CF) NYHA II, un 32,7 % CF III y un 1,1 % CF IV. La prevalencia de cardiopatía isquémica fue del 33,5 %. Un 35 % de los p era portador de algún tipo de dispositivo implantable, (DAI, TRC o marcapasos). Una tercera parte de p precisó de apoyo para desarrollar algunas actividades básicas o instrumentales de su vida diaria. Se identificaron 151 cuidadores informales principales, edad media de 57,6 años, siendo mayoritariamente mujeres (84,1 %). La relación principal con la persona cuidada es de esposa/pareja (74,2 %), seguida de hijo/a (16,6 %). El número de horas de cuidado semanales se estimó en 42,52 horas (39,46 horas en cuidadoras de p en CF II y 47,39 horas en cuidadoras de p en CF III-IV). La valoración de los costes de los cuidados informales ascendería entre 19.897 € y 26.530 € por p cuidado (18.466-24.621 € en p en CF II y 22.178-29.571 € en p en CF III o IV).
Conclusiones: Pese al relativo buen estado funcional presentado por los p que padecen ICC, aproximadamente un tercio requiere del apoyo de una persona cuidadora (mayoritariamente mujer). Las limitaciones en la autonomía de las personas con ICC supone un elevado coste social que recae sobre las personas cuidadoras.