Antecedentes y objetivos: La presencia de taquicardia ventricular no sostenida (TVNS) se ha asociado a un peor pronóstico en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). El objetivo del estudio es comparar la sensibilidad de la monitorización prolongada con Holter de 7 días (H7D) respecto a la convencional de 1 día para la detección de TVNS en pacientes con IC crónica estable.
Métodos: Se incluyeron 63 pacientes con fracción de eyección (FE) < 50 % a los cuales se realizó analítica, ecocardiograma, y H7D. Se comparó la incidencia de TVNS en el día 1 respecto al final de la monitorización con H7D.
Resultados: La FE media fue de 35,8 ± 9,8 % y la edad de 55,5 ± 13,9 años. El 71,4 % de los pacientes estaban en clase funcional NYHA II. La incidencia de TVNS se incrementó de forma global del 25,4 % en el día 1 a 50,8 % en el día 7 (p < 0,001). En pacientes isquémicos el incremento fue del 11,5 % al 46,2 % (p = 0,004) mientras que en no isquémicos fue del 35,1 % al 54,1 % (p = 0,01). 2 pacientes sin TVNS en el día 1 presentaron un episodio de TVNS de 13 y 16 latidos respectivamente los días 3 y 6 de monitorización. Estratificando por FE la sensibilidad para detección de TVNS aumentó en pacientes con FE ≤ 35 % (de 35,5 % a 61,3 %, p = 0,008), FE 36-40 % (del 25,0 al 50,0 %, p = 0,25) y FE > 40 % (de 10,0 % a 35,0 %, p = 0,06). En pacientes con NT-proBNP < 1.000 pg/ml y FE > 35 % no se detectaron episodios de TVNS en el día 1 pero al final de la monitorización hubo 6 pacientes con TVNS (30,0 %).
Conclusiones: La monitorización prolongada con H7D ofrece no sólo una mayor sensibilidad sino una mejor caracterización de los episodios de TVNS en pacientes con IC crónica estable a lo largo de diferentes perfiles de riesgo.