Antecedentes y objetivos: El papel del BNP para el diagnóstico de la insuficiencia cardiaca está ampliamente demostrado, siendo mucho más controvertido su valor en el seguimiento y orientación del tratamiento. Analizamos la evolución de los niveles de BNP y el pronóstico de la enfermedad en el grupo de pacientes (pac) con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección (FE) preservada y deprimida.
Métodos: De los pac valorados en la unidad de insuficiencia cardiaca, incluimos en el grupo de intervención dirigida a 67. De ellos, 53 pacientes (80 %) presentaban disfunción sistólica y 14(20 %) tenía fracción de eyección preservada. Se recogieron características demográficas, factores de riesgo cardiovascular y etiología de la miocardiopatía. Se programaron visitas trimestrales durante el primer año, realizando una determinación de BNP en cada una de ellas.
Resultados: Ambos grupos tenían una edad similar (67 ± 11 en el grupo de Fe deprimida vs 69 ± 10 años en el grupo de FE conservada, p = 0,6). El porcentaje de varones fue superior en el grupo de FE deprimida (85 % vs 35 %, p < 0,05). La isquémica fue la causa más frecuente de disfunción sistólica y la hipertensión la causa más frecuente en el grupo de FE conservada. No hallamos diferencias la mortalidad y los reingresos por insuficiencia cardiaca. En el grupo de FE conservada se produjeron 11 exitus (20 %) vs 3 en el grupo de FE preservada (21 %). Tampoco encontramos diferencias en la incidencia de reingresos (22 % FE deprimida vs 28 % FE conservada). En el grupo de FE deprimida los niveles de BNP no sufrieron cambios significativos en el primer trimestre (430,4 ± 101,7 ng/dl vs 299,4 ± 68,2 a los 3 meses) y sí experimentaron una reducción significativa al año (299,4 ± 68,2 a los 3 meses vs 192,2 ± 55,6 ng/dl al año, p < 0,05). En el grupo de FE conservada no se observó ninguna diferencia a lo largo del seguimiento (153,6 ± 36,2 basal, 124,6 ± 28,5 a los tres meses, 128,1 ± 26,6 a los 12 meses).
Conclusiones: Los valores de BNP se mantienen estables y menores en el grupo de FE preservada, y tienden a disminuir con el tiempo en los que tienen FE deprimida. No obstante, no confieren ningún beneficio adicional para monitorizar el tratamiento en ninguno de los dos grupos.