Antecedentes: El NT-proBNP se eleva en la insuficiencia cardiaca aguda (ICA).
Objetivos y métodos: Con el objetivo de conocer las relaciones de este péptido con parámetros clínicos y analíticos habituales en el manejo de la ICA estudiamos 175 pacientes consecutivos (46,3 % hombres; 77,8 (66,8–82,6) años) (01/01/2009–30/11/2009) ingresados en dos hospitales (uno terciario y otro secundario).
Resultados: El 35,9 % tenían disfunción sistólica, el 29,9 % ICA con fracción de eyección (FE) conservada y el 34,1 % enfermedad valvular. El NT-proBNP estaba más elevado en la ICA sistólica (5.818 (3.841–12.160) pg/ml) frente a ICA diastólica (2.932 (1.226–5.239) pg/ml) y enfermedad valvular (3.680 (1.935–6.119) pg/ml) (p < 0,001). El NT-proBNP tenía una correlación inversa con el índice de masa corporal (IMC) (r = –0,23; p = 0,007), siendo más alto en pacientes con IMC < 30 Kg/m2 (4.648 (3.073–8.656) frente a 3.607 (1.589–7.646) pg/ml. p = 0,035). También se correlacionaba con el índice de masa miocárdico (r = 0,21; p = 0,022), aunque no había diferencias de niveles según presencia de hipertrofia ventricular izquierda (p = 0,277). Existía una correlación inversa con la función renal (índice de filtrado glomerular-MDRD4 (IFG): r = –0,38; p < 0,001. En pacientes con IFG < 60 ml/min.1,73 m2 el NT-proBNP era más elevado (4.648 [2.377-9.813] frente a 3.059 [1.520-4.879] pg/ml; p < 0,001). Este péptido se correlacionaba débilmente con la PCR de alta sensibilidad (r = 0,16; p = 0,045). No encontramos correlación con la edad (p = 0,60) probablemente porque todos los pacientes eran mayores. Los pacientes con antecedentes de cardiopatía isquémica tenían niveles más altos de NT-proBNP (5.968 (2.451–15.476) frente a 3.656 (1.631–5.489) pg/ml. p = 0,01).
Conclusiones: En una población no seleccionada de ICA, el NT-proBNP está más elevado en ICA sistólica, en pacientes no obesos, con insuficiencia renal y con antecedentes de cardiopatía isquémica.