Antecedentes y objetivos: Los efectos metabólicos de la obesidad la hacen uno de los riesgos más comunes de diabetes, hipertensión (HT) y ateroesclerosis. Se ha mostrado que la HT se asocia con anomalías en la función endotelial y en el balance hemostático/fibrinolítico. Además la HT se caracteriza por una activación inmunológica y neuroendocrina, que incluye niveles elevados de proteína C reactiva (C-rp), citocinas pro-inflamatorias y moléculas solubles de adhesión. Sin embargo la relación entre los niveles del inhibidor del activador del plasminógeno (PAI-1), C-rp e índice de masa corporal (IMC), nunca se ha calculado. Investigamos la relación de C-rp, PAI e IMC en pacientes con HT.
Métodos: Hemos estudiado 100 pacientes asintomáticos (60 % hombres), 58 ± 13, con HT. Se realizó un cuestionario y estudio eco-Doppler. Se calcularon C-rp (mg/L) y PAI-1 (ng/ml). Medimos tensión arterial sistólica (SBP), diastólica (DBP), índice de masa del ventrículo izquierdo (LVMI, g/m2) e IMC (kg/ m2).
Resultados: Para los pacientes con HT obtuvimos PAI-1 40 ± 22, C-rp 3,1 ± 2,7, SBP 151 ± 20, DBP 89 ± 11, LVMI 127 ± 27 e IMC 30 ± 4. Cuando relacionamos IMC con PAI-1 y C-rp, obtuvimos r = 0,3, p < 0,01 y r = 0,3, p < 0,01. Cuando relacionamos C-rp con PAI-1, obtuvimos r = 0,22, p < 0,05. Cuando dividimos IMC en cuartiles (24,9 ± 1,0, 27,6 ± 0,77, 30,7 ± 0,84, 35,4 ± 2,4) y calculamos PAI-1 (30 ± 14, 38 ± 17, 39 ± 22, 50 ± 28) y C-rp (2,37 ± 2,37, 2,41 ± 2,02, 3,89 ± 3,04, 3,76 ± 2,98) obtuvimos, p < 0,05.
Conclusiones: Hemos encontrado que en un grupo de pacientes con HT, IMC se relaciona significativamente con PAI-1 y C-rp. La asociación entre un incremento de IMC y defectos de la fibrinólisis sugiere que en la HT, la obesidad es un factor de riesgo cuyos efectos están mediados en parte por la interacción entre un estado pro-trombótico y activación inmunológica.