Objetivos: Estudiar el control y tratamiento del perfil lipídico en pacientes hipertensos según su RCV, durante un año.
Material y métodos: Estudio retrospectivo, en pacientes hipertensos tratados, seguidos durante un año en consultas de atención primaria de todo el territorio nacional (260 centros). Se incluyeron 1.678 hipertensos, valorando el perfil lipídico y control según el riesgo cardiovascular, utilizando Tabla SCORE en los pacientes sin ECV. Se dividió a los pacientes en tres grupos: 1: SCORE < 5 %, 2: SCORE ≥ 5 % y 3: ECV o DM. Objetivos: grupo 1 LDL < 115 mg/dl, grupo 2 y 3 LDL < 100 mg/dl y LDL < 80 mg/dl.
Resultados: El 60 % de los hipertensos eran diabéticos o tenían una ECV. De los que no tenían ECV, al aplicar tabla SCORE el 85 % presentaban un RCV < 5 %. Perfil lipídico: la media de CT y LDL fue mayor en el grupo SCORE ≥ 5 % (CT 1: 209,3 mg/dl, 2: 226,2 mg/dl, 3: 207,4 mg/dl; p < 0,0001; LDL 1: 129,3, 2: 143,9, 3: 126,9 mg/dl; p < 0,0004), siendo la cifra de HDL mayor en el grupo de menor riesgo (p < 0,0001) igual que los TG (p < 0,0001). En tratamiento con estatinas estaban el 63,3 % del grupo 3, el 44,8 del grupo 2 y el 34,8 grupo 1 (p < 0,0001). Alcanzan el objetivo de LDL < 115 mg/dl el 35,7 % del grupo 1 y LDL < 100 mg/dl el 30,3 % del grupo 3 y el 11,54 % del grupo 2. Cuando el objetivo de LDL fue < 80 mg/dl sólo el 18,7 del grupo 3 lo alcanzó. En el control al año de seguimiento, ha aumentado el uso de estatinas en los tres grupos, alcanzando el objetivo del LDL < 115 mg/dl el 38,8 % del grupo 1 y de LDL < 100 mg/dl el 28,9 % del grupo 2 y el 35,25 % del grupo 3.
Conclusiones: En pacientes hipertensos la consecución de objetivos lipídicos es muy baja ya que el 65 % de los pacientes con un ECV o DM no están en objetivo y sólo el 30 % de los hipertensos con SCORE ≥ 5 % lo consiguen en un año de seguimiento.