Introducción: La insuficiencia cardiaca (IC) y la cardiopatía isquémica (Cisq) suponen las dos principales cardiopatías, dos de los principales motivos de ingreso hospitalario y las primeras causas de mortalidad poblacionales.
Objetivos: Describir los factores asociados a la presencia de IC o Cisq.
Métodos: Registro observacional y transversal de pacientes con enfermedad cardiovascular y/o algún factor de riesgo reclutados durante la primera semana de noviembre de 2009 tanto desde atención primaria (88,4 %) como desde consultas de cardiología (11,6 %). Se recogieron factores de riesgo, antecedentes clínicos y tratamientos. El diagnóstico de IC o Cisqu se registró en base a los informe médicos previos o al diagnóstico durante la consulta.
Resultados: Se reclutó un total de 25.137 pacientes y se analizaron los 15.102 (60,1 %) que tenían enfermedad cardiovascular o algún factor de riesgo. La HTA fue el factor de riesgo más prevalente (71,1 %) seguido de la dislipemia (47,9 %), diabetes (29,1 %), obesidad (26,5 %) y el tabaquismo (24,3 %). La prevalencia de Cisq fue 15,4 % y de IC 10,2 %. El análisis multivariante, ajustado por edad, identificó los siguientes factores asociados independientemente a la Cisq: dislipemia (OR: 2,47; p < 0,01), HTA (OR: 1,72; p < 0,01), arteriopatía periférica (OR: 1,76; p < 0,01), diabetes (OR: 1,55; p < 0,01), y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) (OR: 1,24; p < 0,01). Los factores asociados la IC fueron: fibrilación auricular (OR: 4,14; p < 0,01), la Cisq (OR: 2,17; p < 0,01), EPOC (OR: 1,97; p < 0,01), arteriopatía periférica (OR: 1,90; p < 0,01), HTA (OR: 1,60; p < 0,01), diabetes (OR: 1,59; p < 0,01), obesidad (OR: 1,38; p < 0,01) y el sexo femenino (OR: 1,23; p < 0,01).
Conclusiones: La HTA es el factor de riesgo con mayor prevalencia en las consultas médica y se asocia de forma independiente a la presencia de cardiopatía isquémica e insufiencia cardiaca.