Antecedentes y objetivos: Estados de isquemia, inflamación y dislipemia son característicos de síndrome metabólico. En estos procesos se altera el metabolismo lipídico, proponemos que las Fatty Acid-Binding Proteins (FABP), ligandos intramiocardiocitarios de bajo peso molecular cuya función principal es captar y transportar ácidos grasos, juegan un papel fundamental en la regulación de la homeostasis celular cardiomiocitaria, en pacientes con cardiopatía isquémica y valvular.
Métodos: Se utilizaron muestras de aurícula humanas procedentes de 75 pacientes con cardiomiopatía isquémica y valvular sometidos a cirugía cardiaca con circulación extracorpórea. Se extrajo el ARNm mediante el método de extracción con Trizol y se cuantificó la expresión génica de FABP mediante PCR a tiempo real. Los resultados fueron analizados con el programa estadístico SPSS 15 y se aplicó el test U de Mann-Whitney.
Resultados: Se observó que en pacientes con una mayor expresión de FABP (cuarto cuartil) existen diferencias significativas entre pacientes con hiperlipidemia (niveles de expresión de FABP superiores) con respecto a los pacientes sin hiperlipidemia p < 0,05 (p = 0,049). No encontrándose esta diferencia en otros niveles de expresión de FABP (cuartiles inferiores) ni entre pacientes con y sin dislipemia sin graduar los niveles de expresión de FABP.
Conclusiones: Podemos establecer que, a raíz de los resultados obtenidos, en el tejido cardiaco de pacientes con cardiomiopatía isquémica y valvular existen cambios en la expresión de fabp3 relacionada con el metabolismo de ácidos grasos y que en pacientes con dislipemia en los que este metabolismo está más alterado, los cardiomiocitos expresan más fabp3 para aumentar el flujo citoplasmático de ácidos grasos y evitar así los efectos adversos de su acumulación celular.