Antecedentes y objetivos: La hipertensión (HT) puede conducir a la hipertrofia (HVI) y dilatación ventricular, procesos asociados con pérdida de miocitos por apoptosis. Hipotetizamos que un aumento del colágeno, estaría asociado con HVI, disfunción diastólica y apoptosis incluso en pacientes asintomáticos con HT. Los objetivos fueron analizar la relación entre el pro-péptido del colágeno tipo III (PIIINP), sFas, el receptor soluble sTNF-R1 y la función diastólica.
Métodos: El grupo de pacientes asintomáticos con HT, consistió en 253 pacientes (edad 60 ± 13, 139 hombres), procedentes de 11 hospitales. Se realizó exploración física, análisis de laboratorio y estudio eco-Doppler.
Resultados: Las concentraciones séricas de PIIINP fueron más elevadas en pacientes hipertensos comparados con el grupo control [4,18 (3,55-5,04 μg/l) vs 3,54 (2,98-4,54 μg/l), p = 0,006] y también las concentraciones de sFas y sTNF-R1 [1,40 (1,13-1,69 ng/ml) vs 1,00 (0,84-1,27 ng/ml), p < 0,0001; 385 (291-545 pg/ml) vs 236 (194-302 pg/ml), p < 0,0001]. Las concentraciones de citocinas anti-apoptóticas se relacionaron entre sí (r = 0,404, p < 0,0001). Además, las concentraciones de PIIINP se relacionaron con sFas (r = 0,386, p < 0,0001) y sTNF-R1 (r = 0,298, p < 0,001). El análisis multivariado incluyó sFas (p < 0,0001) y sTNF-R1 (p < 0,0001) como factores independientes de los niveles del PIIINP. Finalmente, las concentraciones del marcador se relacionaron significativamente con los parámetros de función diastólica.
Conclusiones: Este estudio muestra aumento en los niveles circulantes de PIIINP, sFas y sTNF-R1 en nuestro grupo de pacientes asintomáticos con HT. Además, sFas y sTNF-R1 son factores independientes de los niveles séricos del pro-colágeno tipo III y los parámetros de función diastólica muestran una elevada relación con el marcador de fibrosis miocárdica y con las citocinas anti-apoptóticas.