Antecedentes y objetivos: La evidencia experimental y epidemiológica sugiere de forma creciente que la exposición ambiental a cadmio podría estar implicada en el desarrollo de la aterosclerosis. En este estudio transversal evaluamos las diferencias de género en la asociación entre concentraciones de cadmio en sangre y orina y enfermedad arterial periférica en población adulta de Estados Unidos que participó en la encuesta poblacional NHANES (National Health and Nutrition Examination Survey) entre 1999-2006.
Métodos: Se incluyó a 6.456 adultos de ≥ 40 años de edad, con mediciones de cadmio en sangre y orina y del índice de presión arterial tobillo-brazo. Se definió enfermedad arterial periférica cuando el índice tobillo-brazo era < 0,9 en al menos una pierna. La asociación entre cadmio y prevalencia de enfermedad arterial periférica se evaluó mediante regresión logística, introduciendo cuartiles o términos no-lineales de regresión por tramos para modelar la relación dosis-respuesta. Los análisis se estratificaron por sexo y estatus de fumador.
Resultados: En hombres, las razones de odds ajustadas (OR) de enfermedad arterial periférica comparando el cuartil más alto con el más bajo de las distribuciones de cadmio en sangre y orina fueron 1,82 (intervalo de confianza al 95 % 0,82 a 4,05) y 4,90 (1,55 a 15,54), respectivamente. La relación dosis-respuesta fue positiva y lineal. En mujeres, las OR correspondientes fueron 1,19 (0,66 a 2,16) y 0,56 (0,18 a 1,71). La relación dosis-respuesta evidenció una asociación en forma de U en mujeres que nunca habían fumado y una asociación lineal positiva en mujeres fumadoras.
Conclusiones: La exposición a cadmio se asocia con la prevalencia de arteriopatía periférica en una muestra representativa de la población general de Estados Unidos, con diferencias de género según estatus de fumador.