Antecedentes: Tras el trasplante cardiaco, la aparición de rechazo agudo se asocia a fenómenos de necrosis miocárdica. Sin embargo, su detección precoz se encuentra limitada por la baja sensibilidad de la medición de troponina T (TnT) con técnicas convencionales.
Objetivos: Estudiar si la medida de TnT con un ensayo de alta sensibilidad (hsTnT) puede permitir la detección precoz de rechazo agudo cardiaco.
Métodos: Se obtuvieron muestras de suero inmediatamente antes de 67 biopsias programadas, en 26 pacientes trasplantados cardiacos. Se midió la concentración de Troponina T con un ensayo de alta sensibilidad (Elecsys Troponin T HS) (ng/ml, mediana [cuartiles]). Se definió rechazo agudo como aquella biopsia grado ≥ 2R (ISHLT) o tratada con bolos i.v. de esteroides.
Resultados: La concentración de hsTnT estuvo correlacionada con el tiempo desde el trasplante (r = 0,810, p < 0,001), la presión en aurícula derecha (r = 0,370, p = 0,002), el NT-proBNP (r = 0,666, p < 0,001), la proteína C reactiva (r = 0,84, p = 0,002) y la hemoglobina (r = –0,356, p = 0,003). Un total de 29 (43 %) biopsias se asociaron a la presencia de rechazo agudo, las cuales presentaron una concentración de hsTnT de 0,155 [0,40-1,080] ng/ml frente a 0,047 [0,026-0,187] ng/ml en ausencia de rechazo (p = 0,02). El análisis ROC mostró un área bajo la curva de 0,67 (IC95 % 0,53-0,77) para la detección de rechazo agudo, siendo el punto óptimo de corte de 0,035 ng/ml. Tras el ajuste multivariado, la presencia de hsTnT > 0,035 ng/ml se asoció a un mayor riesgo de rechazo (p = 0,02, OR 3,7, IC95 % 1,2-11,9), independiente del tiempo de evolución y las presiones derechas.
Conclusiones: La medida de troponina T con un ensayo de alta sensibilidad puede mejorar su rentabilidad en el diagnóstico precoz de rechazo agudo de pacientes trasplantados cardiacos.