Antecedentes: El score de calcio coronario (SC) predice muerte e infarto en pacientes sintomáticos y asintomáticos. Sin embargo, la presencia de placas blandas sin calcio puede ser origen de eventos cardiovasculares (ECV) especialmente en jóvenes. Objetivo: evaluar la utilidad diagnóstica del SC para ECV en pacientes jóvenes.
Métodos: Se incluyeron pacientes en los que se realizó una medición del SC según el protocolo de Agatston. Se excluyeron pacientes con revascularización previa. Se realizaron seguimientos a medio-largo plazo mediante revisiones clínicas y llamadas telefónicas. Se consideró el punto final combinado muerte de causa cardiovascular, infarto de miocardio o estenosis coronaria por encima del 70 %.
Resultados: Se realizó un SC en 237 pacientes, 131 varones (55 %), edad media 57 años (DE 15). Las indicaciones fueron dolor torácico 120 (51 %), asintomáticos 40 (17 %), SCA 25 (11 %), otras 52 (22 %). El SC mediano fue 11 (RIQ 0-220). Durante un seguimiento medio de 11 meses (DE 5), dos pacientes fallecieron (0,8 %) y 34 (14 %) presentaron lesiones severas en coronariografía. La sensibilidad (S) de un calcio > 10 fue 34/36 (94 %), especificad (E) 116/201 (58 %), valor predictivo negativo (VPN) 116/118 (98 %) y valor predictivo positivo (VPP) 34/119 (29 %). Menores de 50 años fueron 69 pacientes. En ellos el SC > 10 tuvo una S (60 %) 3/5, E 60/64 (94 %), VPP 3/7 (43 %), VPN 60/62 (97 %). En pacientes ≥ 50 años (168) el SC tuvo una S 100 %, E 56/137 (41 %), VPP 31/112 (72 %), VPN 56/56 (100 %).
Conclusiones: La sensibilidad del calcio coronario para estenosis coronaria severa y eventos CV en jóvenes es baja, por lo que hay que poner en duda su utilidad en este grupo de pacientes. En pacientes de más de 50 años el score de calcio tiene muy buena sensibilidad y valor predictivo negativo.