Antecedentes y objetivos: La administración de tacrolimus de liberación prolongada (Tp) intenta mejorar, respecto a la formulación de tacrolimus (T) en 2 tomas diarias, la adherencia terapéutica y comodidad de los pacientes trasplantados cardiacos (TC). La dosis óptima de conversión a Tp no está establecida. El protocolo de nuestro centro se basa en estimar la dosis de conversión de Tp según la fórmula: Dosis de Tp = Dosis diaria de T + 25 % T y realizar un seguimiento analítico estrecho. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la seguridad y eficacia de este protocolo de conversión.
Métodos: Estudio retrospectivo de una cohorte de 75 TC (72 % varones y edad media 55,6 años) en los que se realizó conversión de T a Tp mediante este protocolo. La posibilidad de eventos adversos se evaluó en revisiones clínicas y analíticas rutinarias (niveles plasmáticos de Tp a los 7 y 15 días, 1 y 3 meses). Se determinó el número de cambios de dosificación realizados en los 3 primeros meses así como la necesidad de suspensión del fármaco.
Resultados: Los niveles de Tp se mantuvieron estables al cabo de 1 semana (8,7 ± 3,2 mg/dl), 15 días (8,7 ± 2,9 mg/dl), 1 mes (8,3 ± 2,6 mg/dl) y 3 meses (7,5 ± 2,04 mg/dl). 23 pacientes (30,7 %) no requirieron ningún cambio de dosis de Tp en los primeros 3 meses y 67 (89,3 %) requirieron ≤ 2 cambios. El 68 % no presentó ninguna determinación fuera de rango en este periodo. No se observaron cambios significativos en glucemia, creatinina, perfil lipídico y control tensional. Con un seguimiento medio de 15,71 ± 3,98 meses el Tp fue suspendido en 2TC (2,7 %) por no alcanzar niveles terapéuticos.
Conclusiones: Nuestro protocolo de conversión a Tp es seguro y eficaz. 1/3 de los pacientes no requirieron cambios de dosis y el 68 % mantuvo siempre un nivel óptimo de Tp en los 3 meses post-conversión. Sin embargo, es necesario un control analítico estrecho ya que hasta un 3 % pueden no alcanzar niveles terapéuticos.