Objetivos: Determinar el valor de la isquemia leve (ISQL: ≤ 2 segmentos) en territorio de descendente anterior (ISQDA) y coronaria derecha/circunfleja (ISQCDCX) durante la ecocardiografía de ejercicio (EE) para el diagnóstico de enfermedad arterial coronaria (EAC).
Métodos: Se analizaron pacientes con EE positiva para ISQL sometidos a coronariografía periprocedimiento. Se recogieron antecedentes cardiovasculares, motivo de petición, resultados de la ergometría y presencia EAC) en el cateterimo (estenosis ≥ 50 %. Se calculó el valor predictivo positivo (VPP) de ISQDA e ISQCDCX y los predictores de EAC.
Resultados: De los 6.189 EE realizados en los últimos 5 años en nuestro centro en 335 casos (5,4 %) se diagnosticó ISQL: 217 con ISQDA (64,6 %) y 119 con ISQCDCX (35,4 %). 166 pacientes (50 %) fueron derivados a coronariografía, 100 con ISQDA (60,2 %) y 66 con ISQCDCX (39,8 %). De ellos 71 % eran varones, 57 % hipertensos, 64 % hipercolesterolémicos, 23 % diabéticos, 27 % fumadores/exfumadores. El 64,1 % referían angina (típica o probable). 51 pacientes del grupo ISQDA y 56 del grupo ISQCDCX presentaron EAC (VPP 51 % y 81 % respectivamente, p < 0,0001). ISQDA e ISQCDCX diferían en tabaquismo (20 % vs 37,7 %, p = 0,011), revascularizaciones previas (21 % vs 36,2 % p = 0,029), síntomas (angina: 44 % vs 23,9 %, p = 0,008), ergometría eléctrica positiva (29 % vs 50 %, p = 0,011), y fracción de eyección máxima (63 ± 7 % vs 66 ± 5,6 %, p = 0,003). En el análisis univariado el tipo de ISQL fue predictor de EAC (ISQCDCX vs ISQDA: OR 4,1, IC95 % 2-8,5, p < 0,0001). En el multivariante, tras corrección por factores de riesgo, antecedentes cardiovasculares, síntomas y variables ergométricas ISQL se mantuvo como predictor independiente de EAC (ISQCDCX vs ISQDA: OR 3,5 IC95 % 1,1-10,8, p = 0,031).
Conclusiones: El valor VPP de la EE para ISQDA frente a ISQCDCX es limitado y debe ser interpretado con cautela.