Antecedentes y objetivos: En los pacientes con mala ventana ecocardiográfica (dos o más segmentos miocárdicos no valorables) es aconsejable utilizar contraste ecocardiográfico para realizar una ecocardiografía de estrés. El objetivo del estudio es valorar la utilidad del contraste ecocardiográfico en pacientes con mala ventana ecocardiográfica sometidos a ecocardiografía de estrés.
Métodos: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo observacional en el que se incluyeron todos los pacientes a los que se les realizó en nuestro centro un ecocardiograma de estrés y que se sometieron a un cateterismo durante el año 2009. Se utilizó contraste en perfusión continua (0,7 ml/min) en aquellos pacientes con mala ventana ecocardiográfica. Se comparó la proporción de pacientes en los que los resultados del ecocardiograma de estrés con y sin contraste eran concordantes con el cateterismo. Se realizó una chi cuadrado con el programa SPSS 15.0.
Resultados: De los 102 pacientes incluidos, el 42 % de ellos recibió contraste y el 58 % no. Ambos grupos tenían similares características basales. La tasa de concordancia con el cateterismo (ecocardiograma+ con ecocardiograma de estrés+ o ecocardiograma– con ecocardiograma de estrés–) fue del 81 % en aquellos en los que se administró contraste y del 76 % en aquellos que no. Se objetivó que existía un 5 % (IC95 % –11 %-21 %) más de concordancia en aquellos paciente en los que se realizó el ecocardiograma de estrés con contraste. Esta diferencia no fue estadísticamente significativa (p = 0,54).
Conclusiones: El ecocardiograma de estrés con contraste en pacientes con mala ventana tiene unos resultados similares al ecocardiograma de estrés convencional en pacientes con buena ventana ecocardiográfica.