Introducción: La indicación de cierre percutáneo del FOP tras un primer ictus criptogénico es controvertida.
Objetivos: Identificar características anatómicas del foramen ovale permeable (FOP) en pacientes con un evento neurológico y neuroimagen positiva (TAC y/o RMN).
Métodos: De los 70 pacientes sometidos a cierre percutáneo del FOP, 33 p (41 %) presentaban lesión cerebral en la técnica de neuroimagen (grupo I) frente a 37 p (59 %) que no lo tenían (grupo II). Se analizaron los datos clínicos y ecocardiográficos. En cuanto al FOP se analizó su tamaño y otros rasgos anatómicos (definidos en la tabla).
Resultados: Las características clínicas y los parámetros ecocardiográficos convencionales fueron similares en ambos grupos. La tabla muestra las diferencias encontradas.
Conclusiones: Los pacientes con neuroimagen positiva presentan un FOP de mayor tamaño, con un túnel más largo y una posición más posterior de la fosa oval.