ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2010 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Valencia, 21 - 23 de Octubre de 2010

4019. Fibrilación auricular

Fecha : 23-10-2010 00:00:00
Tipo : Comunicaciones orales
Sala : No disponible

4019-6. Predictores de recurrencia de fibrilación auricular tras la ablación circunferencial de venas pulmonares

Alfonso Macías Gallego, Moisés Rodríguez Mañero, Juan José Gavira Gómez, Guillermo Sánchez Elvira, Sara Castaño Rodríguez, M.ª Teresa Barrio López, Ignacio García Bolao, Unidad de Arritmias del Departamento de Cardiología y Cirugía Cardiaca de la Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona (Navarra).

Antecedentes y objetivos: La tasa de éxito libre de fármacos de la ablación de fibrilación auricular (FA) se sitúa alrededor del 60 % tras un sólo procedimiento. El objetivo de este trabajo es el de buscar variables predictoras de recurrencia arrítmica tras un procedimiento de ablación de FA.

Métodos: Se incluyeron 105 pacientes consecutivos sometidos a ablación de FA (70 FA paroxística y 35 persistente). Se definió recurrencia como la presencia de FA mayor de 30 segundos pasados 3 meses de la ablación. Pasado este tiempo además se suspendió el tratamiento antiarrítmico. Tras la ablación se realizaba un seguimiento clínico con Holter-ECG de 24 horas a los 3, 6 y 12 meses. Las variables con un valor de significación estadística < 0,05 en el análisis univariado se incluyeron en el modelo de regresión logística.

Resultados: Tras un seguimiento de 1 año, 47 pacientes (67,1 %) en el grupo de FA paroxística y 19 pacientes (54,2 %) en el de FA persistente no habían presentado ninguna recurrencia tras la ablación. En la tabla se muestran los resultados del análisis de regresión logística. La presencia de estos cuatro factores elevaba la tasa de recurrencia a un 79 %, mientras que si no existía ninguno de ellos, la tasa era del 18 %.

Conclusiones: La presencia de FA persistente, la elevación de la presión de AI y la dilatación de la cavidad y de las venas pulmonares eran factores independientes de recurrencia de FA tras un único procedimiento de ablación.


Comunicaciones disponibles de "Fibrilación auricular "

4019-1. Evolución del estado inflamatorio tras la ablación de fibrilación auricular
Juan Antonio Sánchez Brotóns, Eduardo Arana Rueda, Manuel Frutos López, Juan Manuel Durán Guerrero, Raquel Solanilla Rodríguez, Lorena García Riesco, Alonso Pedrote Martínez, Unidad de Arritmias del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
4019-2. El análisis espectral de los registros de orejuela izquierda predice la reversión a ritmo sinusal durante los procedimientos de ablación de FA
Javier Moreno Planas, Jorge García Quintanilla, Nicasio Pérez Castellano, Tamara Archondo Arce, Juan José González Ferrer, Roberto Fernández Cavazos, Julián Pérez-Villacastín, Carlos Macaya Miguel, Unidad de Arritmias del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
4019-3. Mecanismos de formación de los electrogramas auriculares complejos y fragmentados en la fibrilación auricular humana
David Calvo Cuervo, Felipe Atienza Fernández, Jesús Almendral Garrote, José Jalife, Ángel Arenal Maíz, Esteban González-Torrecilla, Omer Berenfeld, Francisco Fernández-Avilés, Unidad de Arritmias y Servicio de Cardiología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, Centre for Arrhythmia Research, University of Michigan, Ann Arbor, USA y Unidad de Electrofisiología Cardiaca y Arritmología Clínica del Grupo Hospital Madrid, Madrid.
4019-4. Predictores de respuesta tras primera o repetidas ablaciones de venas pulmonares: ¿Iguales o diferentes?
Silvia Montserrat Ortego, Naiara Calvo Galiano, Bárbara Vidal Hagemeijer, Josep Lluís Mont Girbau, Manel Azqueta Molluna, Etelvino Silva García, Silvia Poyatos Manurbias, Marta Sitges Carreño, Hospital Clínic, Barcelona.
4019-5. Resultados de la desconexión de venas pulmonares sin ablación de sustratos adicionales en pacientes con fibrilación auricular persistente
Mercedes Vega Olvera, Nicasio Pérez Castellano, M. Rosa Porro Fernández, Liliana Lobo Vielma, Victoria Cañadas Godoy, Javier Moreno Planas, Julián Pérez-Villacastín, Carlos Macaya Miguel, Unidad de Arritmias del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
4019-6. Predictores de recurrencia de fibrilación auricular tras la ablación circunferencial de venas pulmonares
Alfonso Macías Gallego, Moisés Rodríguez Mañero, Juan José Gavira Gómez, Guillermo Sánchez Elvira, Sara Castaño Rodríguez, M.ª Teresa Barrio López, Ignacio García Bolao, Unidad de Arritmias del Departamento de Cardiología y Cirugía Cardiaca de la Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona (Navarra).
4019-7. ¿Podemos predecir la parálisis del frénico? Identificación de la arteria pericardiofrénica con TAC cardiaco multidetector
José Nieto Tolosa, José Antonio Hurtado Martínez, Eduardo Pinar Bermúdez, Arcadio García Alberola, Juan Sánchez Martínez, Juan José Sánchez Muñoz, Pablo Peñafiel Verdú, Mariano Valdés Chávarri, Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia).

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?