Antecedentes y objetivos: La prevalencia de la enfermedad de Chagas (eCh) en España ha aumentado en los últimos años como consecuencia de los flujos migratorios. La afectación cardiaca es la causa más frecuente de mortalidad. La identificación temprana de daño miocárdico en pacientes con eCh en forma indeterminada (ECG y ecocardiograma convencional normal) puede ser importante para la estratificación de riesgo y tratamiento. El objetivo del estudio fue evaluar la deformación miocárdica y torsión del ventrículo izquierdo (VI) en pacientes con eCH en forma indeterminada.
Métodos: Se incluyeron 76 pacientes, 32 en forma indeterminada y 44 controles. Se realizó un ecocardiograma 2D en todos los casos con strain radial (SR), strain circunferencial (SC) y strain longitudinal (SL) del VI y se cuantificó la torsión del VI. El SR y SC se obtuvieron a partir de ejes cortos a nivel del plano mitral, músculos papilares y apical; el SL a partir de los planos apicales de 4 y 2 cámaras. La torsión del VI se calculó como la diferencia entre la rotación apical y basal.
Resultados: A pesar de que las dimensiones y fracción de eyección del VI fueron similares, los pacientes en la forma indeterminada de la eCh presentaron un SR, torsión y destorsión del VI significativamente menor. No se observaron diferencias significativas en el SC y el SL.
Conclusiones: El SR, torsión y destorsión del VI, pero no el SC y el SL, están disminuidos en los pacientes en la forma indeterminada de la eCh comparado con controles. Nuestros resultados sugieren que estas técnicas ecocardiográficas podrían ser útiles para la identificación temprana de la afectación cardiaca en pacientes con eCh.