Antecedentes y objetivos: La taquicardia ventricular monomorfa sincopal (TVMS) en la miocardiopatía dilatada no isquémica (MDNI) se considera indicación tipo I (nivel A) para implante de desfibrilador automático (DAI), pero es una presentación infrecuente. El síncope de origen desconocido (SOD) es una presentación más habitual y se considera indicación IIa (nivel C). Comparamos el riesgo de arritmia ventricular en pacientes con MDNI y SOD, frente a pacientes con MDNI y TVMS.
Métodos: Estudio de 26 casos (MDNI y SOD) y 16 controles (MDNI y TVMS) consecutivos a largo plazo. Se definió un endpoint arrítmico: terapia apropiada del DAI o muerte súbita, evaluando la supervivencia libre del endpoint.
Resultados: Edad 55 ± 14 años, hombres 76 %; FEVI: 29 ± 10 %;NYHA I:21 %, II:28 %, III-IV:51 %; DAI en el 91 %); betabloqueo 77 %,IECA/ARAII el 84 %; espironolactona el 41 %. Sin diferencias en estas variables. Seguimiento de 50 ± 38 meses. Hubo tendencia a menor tiempo hasta el endpoint en pacientes con TVMS (p = 0,09, Wilcoxon-Gehan). No hubo diferencias en el porcentaje de pacientes con terapia apropiada entre casos y controles portadores de DAI (52 vs 75 %; p = 0,19 Fisher).
Conclusiones: En pacientes con MDNI la presencia de un SOD muestra una tasa de muerte súbita o descarga apropiada del DAI casi superponible a la de pacientes con MDNI y DAI como prevención secundaria por TVMS.