Antecedentes y objetivos: Hay evidencias sobre la relación entre la corrección del movimiento precoz de la pared septal (“septal flash”, SF) y una respuesta positiva de la terapia de resincronización cardiaca (TRC). Se plantea la hipótesis de que las interacciones electromecánicas definidas por el SF están asociadas con áreas de bloqueo funcional de conducción.
Métodos: Un estudio basal ecocardiográfico y electrofisiológico (EnSite) fue realizado para 13 pacientes (10 hombres; edad = 63 ± 11 años; fracción de eyección = 25 ± 5 %). La presencia y extensión del SF se definió visualmente sobre las imágenes ecocardiográficas. Diagramas de ojo de buey de la presencia de SF y de la activación endocárdica fueron fusionados para analizar conjuntamente la disincronía mecánica y electrofisiológica.
Resultados: Todos los pacientes tenían bloqueo de rama izquierda (QRS de 163,2 ± 22,2 ms). Cinco de ellos tenían un SF grande, 4 un SF pequeño y 4 no tenían SF. Los diagramas fusionados mostraron claras áreas de bloqueo de conducción funcional en todos los pacientes con un SF grande, mientras que no se apreciaron bloqueos de conducción claros en los casos con SF pequeño o sin SF. La figura enseña un ejemplo de los diagramas fusionados para un caso con SF grande y con bloqueo de conducción dónde el área negra indica las regiones activadas y los segmentos rojos indican presencia de SF.
Conclusiones: Hay una relación clara entre la activación eléctrica y la deformación mecánica del septo, que podría explicar la respuesta positiva en TRC en los pacientes con SF.