Antecedentes y objetivos: La prevalencia tanto de la IC como de la fibrilación auricular (FA) está aumentando constantemente de una forma paralela, ya que ambas comparten varios factores de riesgo. La endoglina pudiera ser un elemento relacionado con la aparición de nuevos episodios y recurrencias de fibrilación auricular en la insuficiencia cardiaca, constituyéndose como un marcador pronóstico y de respuesta a tratamiento.
Objetivos: Analizar las implicaciones clínicas y pronósticas de los niveles de endoglina en pacientes con ICC, determinando su papel como marcador pronóstico, de reingreso.
Material y métodos: Se seleccionaron de forma consecutiva todos los pacientes que acudieron a la consulta de ICC del Hospital Clínico de Salamanca entre los meses de febrero de 2004 y agosto de 2007 con el diagnóstico de IC.
Resultados: La población final del estudio se compuso por 299 pacientes: 155 (51,8 %) pacientes tenían IC con función sistólica conservada y 143 (47,8 %) tenían IC con disfunción sistólica. Los pacientes con FA, presentaban niveles superiores de endoglina, que persistió tras el análisis en cada uno de los subgrupos [(5,515 (3,925–6,003) vs 3,834 (3,154–4,254) p < 0,001]. Al realizar un análisis de regresión logística con las variables que encontramos diferencias significativas en el análisis univariante, obtuvimos que una mayor edad (p = 0,001), la disminución de la fracción de eyección (p = 0,004), el tamaño auricular elevado (p < 0,001), la presencia de digital en el tratamiento (p < 0,001) y la presencia de niveles de endoglina (p < 0,001) eran factores independientes en la presencia de fibrilación auricular. Encontramos niveles significativamente superiores de endoglina al analizar el endpoint combinado de mortalidad asociado con hospitalización durante el seguimiento (p = 0,036).
Conclusiones: Los niveles de endoglina están relacionados con la fibrilación auricular, y en base a los nuevos datos, se trataría de un factor independiente en la presencia de fibrilación auricular y probablemente relacionado con su pronóstico.