ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2010 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Valencia, 21 - 23 de Octubre de 2010

4005. Cirugía no coronaria

Fecha : 21-10-2010 00:00:00
Tipo : Comunicaciones orales
Sala : No disponible

4005-2. Evaluación preoperatoria de la función ventricular derecha y evolución clínica a medio plazo tras la cirugía valvular mitral

María Gallego Delgado, Antonio Arribas Jiménez, Teresa González Sánchez, Sergio Estrada Gómez, Félix Nieto Ballestero, Ana Martín García, José M. González Santos, Cándido Martín Luengo, Hospital Clínico Universitario, Salamanca.

Antecedentes: La disfunción ventricular derecha parece condicionar un peor pronóstico en los pacientes sometidos a cirugía cardiaca pero la dificultad en su estimación hace que no se valore de manera rutinaria. Nuestro objetivo fue analizar el perfil de función ventricular derecha (FVD) en pacientes sometidos a cirugía valvular mitral y su relación con la evolución clínica a medio plazo.

Material y métodos: Incluimos 158 pacientes operados por valvulopatía mitral entre 2008 y 2009. El estudio de FVD se realizó mediante cateterismo (FEVD % e índices de volumen) y ecocardiografía (dilatación de cavidades y TAPSE).

Resultados: La media de edad fue 69 ± 9 años con 52 % de mujeres. Predominó la insuficiencia mitral (85 %) y se asoció insuficiencia tricuspídea en 51 % de los casos. Se realizó reparación en el 25 % y sustitución mitral en el 75 %. La prevalencia de disfunción de VD, VI e hipertensión pulmonar (HTP) grave fue 34 %, 30 % y 15 % respectivamente. En la tabla se muestran los valores de FVD. En cuanto al seguimiento (medio aproximado de 1 año) reingresaron por IC 21 pacientes (13 %), 17 fallecieron (11 %) y 10 continúan en mala clase funcional (6,3 %). Cifras mayores de PPS y PPM se asociaron con la disfunción de VD mientras que la edad avanzada, la dilatación de la aurícula derecha y la HTP grave se relacionaron con la aparición de eventos adversos (p < 0,05).

Conclusiones: Los pacientes sometidos a cirugía valvular mitral tenían un perfil de FVD normal con HTP no grave. La disfunción de VD se asoció con presiones pulmonares elevadas. La dilatación de AD junto con la edad avanzada y la HTP grave condicionaron peor evolución clínica a medio plazo.


Comunicaciones disponibles de "Cirugía no coronaria"

4005-1. Evolución a largo plazo de los gradientes de los homoinjertos pulmonares en el procedimiento de Ross
Jordi López Ayerbe, Miquel Espriu Simón, Carlos García Alonso, Ángel Caballero Parrilla, Elena Ferrer Sistach, Carolina Bosch Carabante, Nuria Vallejo Camazón, Antonio Bayés Genís, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona).
4005-2. Evaluación preoperatoria de la función ventricular derecha y evolución clínica a medio plazo tras la cirugía valvular mitral
María Gallego Delgado, Antonio Arribas Jiménez, Teresa González Sánchez, Sergio Estrada Gómez, Félix Nieto Ballestero, Ana Martín García, José M. González Santos, Cándido Martín Luengo, Hospital Clínico Universitario, Salamanca.
4005-3. Insuficiencia mitral en pacientes con estenosis aórtica sometidos a cirugía de sustitución valvular
Carlos García Alonso, Nuria Vallejo Camazón, Elena Ferrer Sistach, M. Luisa Cámara Rosell, Jordi López Ayerbe, Carolina Bosch Carabante, Miquel Espriu Simón, Antonio Bayés Genís, Servicios de Cardiología y Cirugía Cardiaca del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona).
4005-4. Resección cuadrangular frente al uso de neocuerdas en la reparación del velo posterior mitral. Resultados clínicos y ecocardiográficos
Jacobo Silva Guisasola, Elisa Blanco González, Luis Carlos Maroto Castellanos, Javier Cobiella, Lorena Montes, Leopoldo Pérez de Isla, José Luis Zamorano Gómez, José Enrique Rodríguez Hernández, Hospital Clínico San Carlos, Madrid y Hospital Miguel Servet, Zaragoza.
4005-5. Endocarditis infecciosa: ¿se relaciona la cirugía precoz con la incidencia de recurrencia?
Carlos García Alonso, Nuria Valleja Camazón, Àngels González Guardia, Raquel Núñez Aragón, Carolina Bosch Carabante, Lourdes Mateu, Francisco Gual Capllonch, Antonio Bayés Genís, Servicios de Cardiología y Medicina Interna del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona).
4005-6. ¿Tiene sentido la reparación mitral en la miocardiopatía dilatada evolucionada?
Sebastián Ramis Pocovi, Evaristo Castedo Mejuto, Jesús López Fernández, Paloma Martínez Cabezas, Santiago Serrano Fiz García, Carlos García Montero, Raúl Burgos Lázaro, Juan Ugarte Basterrechea, Clínica Universitaria Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).
4005-7. Cirugía valvular mitral por minitoracotomía derecha
Aritz García Pelaéz, Sergio Cánovas López, Alejandro Vázquez Sánchez, Elio Martín Gutiérrez, Rafael García Fúster, Fernando Hornero Sos, Óscar Gil Albarova, Juan Martínez León, Consorcio Hospital General Universitario, Valencia.

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?