Introducción: Existe controversia sobre el momento óptimo para la cirugía durante la fase activa de la endocarditis infecciosa (EI). Algunos estudios han demostrado que la mortalidad hospitalaria, el riesgo de recurrencia y de disfunción valvular es mayor cuando hay que realizar la cirugía durante la primera semana de tratamiento antibiótico.
Objetivos: Comparar las características clínicas, pronóstico e incidencia de recurrencia de los pacientes que se intervinieron de forma precoz (≤ 7 días tras el diagnóstico) respecto a los que se intervinieron de forma tardía (> 8 días).
Material y métodos: Análisis retrospectivo de pacientes con el diagnóstico de endocarditis que ingresaron en nuestro centro desde enero del 2003 a diciembre del 2009.
Resultados: De entre los 212 pacientes con el diagnóstico de EI precisaron cirugía en la fase activa 99 (47 %). 44 (44 %) intervenidos antes de 7 días (grupo 1) y 55 (56 %) después de 7 días y antes de finalizar el tratamiento antibiótico (grupo 2). No hubo diferencias en cuanto a las características epidemiológicas pero si a la forma de presentación (64 % de ICC grupo 1 vs 42 % grupo 2; p = 0,031. La mortalidad fue similar en ambos grupos (28 % grupo 1; 27 % grupo 2) y la incidencia de recurrencia fue incluso algo mayor en grupo de cirugía tardía (9,1 vs 4,7 %; p = ns).
Conclusiones: La cirugía precoz en la endocarditis infecciosa no implica una mayor mortalidad ni riesgo de recurrencia.