Introducción: Las guías concluyen que la cirugía reparadora es el tratamiento de elección de la IM degenerativa. No obstante, no se dispone de series publicadas que muestren la experiencia de esta cirugía en nuestro país.
Objetivos: Evaluar la reparación de la IM degenerativa en nuestro centro. MÉTODOS: Estudio prospectivo. Pacientes con IM severa degenerativa (afectación de 1 o 2 segmentos) intervenidos de reparación mitral. Análisis de morbimortalidad hospitalaria y evolución. Seguimiento clínico y ecocardiográfico a los 6 meses de cirugía y posteriormente de modo anual.
Resultados: Se ha realizado reparación mitral en 115 casos (86 % prolapso velo posterior, 1 % anterior y 8 % ambos). Edad media 65 ± 12, 66 % varones. Únicamente el 31,6 % de los pacientes se intervinieron en CF I-II. Mortalidad hospitalaria 3,4 % (euroscore 5,3 %). Mediana seguimiento 38,7 meses (0-105) (100 % pacientes). Tasa de supervivencia al 1er año 93 %, 5 años 91 %, 7 años 88 %. Tasa libre de reintervención al 1er año 2 %, 5 años 3 %, 7 años 3 %. En último seguimiento el 87,2 % de los pacientes presentan IMIM grado 0-1. Se observa mejora estadísticamente significativa de datos ecocardiográficos (DTDVI pre-cirugía 58 mm, final 50 mm, p < 0,001) (DTSVI pre 36 mm, final 3 mm, p < 0,006) (PAPulmonar pre 49 mmHg, final 37 mmHg, p < 0,001) y de la CF (100 % CF I-II en último seguimiento). No se observa reducción de la FE.
Conclusiones: Los resultados a medio plazo de la cirugía reparadora mitral en nuestro centro son congruentes y similares a los publicados en la literatura. Observamos una estabilidad de la reparación, una significativa mejoría clínica y de los parámetros ecocardiográficos.