Objetivos: Analizar las características clínicas, ecocardiográficas y pronósticas de los episodios de endocarditis (EI) izquierda con hemocultivos (HC) negativos, y las diferencias con episodios de EI con HC positivos.
Métodos: Estudio de cohorte clínica prospectivo, multipropósito y multicéntrico. Se analizaron 797 episodios consecutivos de EI, de los cuales 594 afectaban a válvulas izquierdas. Se clasificaron en 2 grupos: G I (n = 82): EI con HC negativos, y G II (n = 512): EI con HC positivos.
Resultados: La edad media fue de 61 ± 15 años, sin diferencias en la distribución por edad y sexo en ambos grupos. No se encontraron diferencias en la cardiopatía previa ni en la comorbilidad. En el G I los antecedentes de manipulación dental fueron más frecuentes (15,9 % vs 8,3 %; p = 0,044), mientras que la genitourinaria (0 % vs 4,9 %; p = 0,061) y los catéteres intravasculares (1,4 % vs 11,5 %; p = 0,010) fueron menos frecuentes. El tratamiento antibiótico previo (41,5 % vs 28,7 %; p = 0,020) fue más frecuente en el G I. En el G I la positividad de las serologías fue baja: Brucella 1,3 % y fiebre Q 2,5 %. Al ingreso fue más frecuente en el G I la clínica cardiológica (53,7 % vs 39,8 %; p = 0,018) y menos común la fiebre (67,1 % vs 83,8 %; p < 0,001) y el shock séptico (1,2 % vs 6,1 %; p = 0,071). La localización de la infección en el G I fue: aórtica (32,9 %), mitral (23,2 %), prótesis mitral mecánica (17,1 %) y prótesis aórtica mecánica (15,9 %), sin diferencias en su distribución con respecto al G II. En el G I el desarrollo de IC (69,6 % vs 56,8 %; p = 0,046) fue más frecuente y las embolias en el eje hepato-espleno-renal (0 % vs 10,2 %; p = 0,006) menos comunes, sin diferencias en la aparición de embolias en SNC y complicaciones valvulares. La cirugía y la mortalidad fueron similares en ambos grupos.
Conclusiones: La EI izquierda con HC negativos difiere en los factores desencadenantes, se relaciona con tratamiento antibiótico previo y cursa más frecuentemente con IC.