Antecedentes y objetivos: Estudios recientes relacionan la función ventricular derecha preoperatoria estimada por TAPSE con el pronóstico intrahospitalario de la valvulopatía mitral aislada intervenida. Nuestro objetivo es determinar si el valor pronóstico de la función ventricular derecha preoperatoria se mantiene a largo plazo en este subgrupo de pacientes.
Métodos: Incluimos 101 pacientes en lista de espera de intervención quirúrgica sobre valvulopatía mitral aislada entre junio de 2006 y abril de 2009. Se estimó la función ventricular derecha mediante ecocardiografía con la obtención del TAPSE y la velocidad pico por Doppler tisular del anillo tricuspídeo (Sa) y mediante resonancia magnética (RM) con el cálculo de la fracción de eyección (FEVD)
Resultados: La edad media fue 66 ± 11 años, el 39 % fueron varones. El 61 % de los pacientes se encontraba en fibrilación auricular. La función media de ventrículo izquierdo fue normal, tanto los valores ecocardiográficos (61 ± 9 %), como la RM (57 ± 11 %). Los valores medios de función ventricular derecha fueron: FEVD: 51 ± 10 %, TAPSE: 19 ± 5 mm, Sa 13 ± 3 cm/s. En el primer año tras la intervención quirúrgica, 4 pacientes (4 %) fallecieron, 3 pacientes (3 %) ingresaron por insuficiencia cardiaca aguda y 20 presentaban sintomatología de insuficiencia cardiaca crónica (22 %). Ningún parámetro de función ventricular derecha preoperatoria se relacionó de forma significativa con estos eventos.
Conclusiones: Los pacientes intervenidos de valvulopatía mitral aislada presentan un buen pronóstico a largo plazo. La función ventricular derecha preoperatoria no tiene valor predictivo de eventos cardiovasculares a largo plazo en este contexto.