Antecedentes: El tratamiento para el control de los síntomas provocados por el síndrome X es poco efectivo y limitado. Debido a la similitud clínica con la enfermedad coronaria obstructiva los fármacos empleados son los mismos, aunque su eficacia en el síndrome X es baja. La Rehabilitación Cardiaca (RC) es un tratamiento que mejora los síntomas y la clase funcional de los pacientes con enfermedad coronaria obstructiva no revascularizable.
Objetivos: Conocer el efecto de un programa de RC en pacientes con síndrome X.
Métodos: Realizamos un programa de RC a 41 pacientes con síndrome X. Recogimos las variables clínicas, epidemiológicas, analíticas y de isquemia antes y después de concluir el programa. Fueron comparados con un grupo de 36 pacientes con enfermedad coronaria no revascularizable, que realizó el mismo protocolo de rehabilitación en el mismo periodo de tiempo.
Resultados: Hubo una mejoría en la clase funcional según la CCS (Canadian Society of Cardiology) en ambos grupos, pero fue mayor en el grupo de síndrome X (de 1,05 a 0,64; p = 0,001). Hubo un descenso del número de episodios de ángor al mes, pero el descenso fue mayor en el grupo de síndrome X (de 8,4 a 5,4; p = 0,012). Las variables de isquemia objetiva mejoraron de manera significativa en ambos grupos; con un aumento de la capacidad funcional en Mets y un retraso del tiempo de inicio del descenso del segmento ST y de ángor.
Conclusiones: La RC mejora los parámetros en relación con la isquemia objetiva y subjetiva en todos los pacientes con síndrome X y enfermedad coronaria no revascularizable. Los parámetros de isquemia subjetiva mejoran más en el síndrome X, por lo que la rehabilitación cardiaca se asocia a una mejor percepción de bienestar en estos pacientes.