Introducción: Los adultos con cardiopatías en fase avanzada y afectación de la aurícula derecha (AD) tales como cardiopatías congénitas (CC) o hipertensión pulmonar severa (HP) presentan una mayor incidencia de taquicardias auriculares macrorreentrantes (TAM) atípicas, clasificables como flutter atípico. Éstas suponen un reto por presentarse en pacientes más frágiles y sobre aurículas muy desestructuradas, con extensas zonas de escara y de conducción lenta. El objetivo del estudio es evaluar la eficacia y seguridad de la ablación de las TAM atípicas que asientan sobre AD gravemente enfermas.
Métodos: Análisis retrospectivo de las ablaciones de TAM atípicas derechas de en un centro en los últimos 6 años. Se situaron 1 o 2 catéteres multipolares en la AD, bajo fluoroscopia y navegador electroanatómico. Se caracterizó a los pacientes con auriculopatía derecha grave (ADG) si el voltaje pico-pico de los electrogramas era < 1 mV en ≥ 90 % de los registros bipolares de la aurícula derecha en posiciones estándar.
Resultados: Se analizaron 188 ablaciones consecutivas de TAM, incluyendo flutter ístmico. Se hizo ablación de 20 TAM atípicas derechas en 18 pacientes (13 hombres, edad media 62 ± 17 años). Siete de ellos (39 %) tenían además flutter típico. La mitad de los pacientes (mayoritariamente con CC o HP) presentaban criterios de voltaje de ADG. El porcentaje de éxito fue el mismo en estos pacientes (8 de 9, 89 %) que en aquellos sin criterios de ADG (8 de 9, 89 %). Una paciente con ADG requirió dos procedimientos. No hubo complicaciones en ninguno de los grupos.
Conclusiones: La ablación de las TAM atípicas en pacientes con cardiopatía avanzada y AD gravemente enferma es tan eficaz y segura como en el resto. Con la limitación del tamaño de la serie, creemos que no se debe privar de los beneficios de la ablación a este tipo de pacientes cuando presentan TAM atípicas sintomáticas.