Antecedentes y objetivos: El stent liberador de paclitaxel (SLP) ha demostrado su eficacia en la reducción de reestenosis a expensas de un retraso en la reendotelización. El stent liberador de simvastatina basado en polímero P5 (IRIST®) se asocia con una reendotelización similar al stent metálico. El objetivo es analizar la respuesta vascular a la reducción de dosis de paclitaxel y adición de simvastatina en un stent farmacoactivo combinado.
Métodos: En 15 cerdos domésticos (25 ± 3 kg), se implantó un stent por arteria coronaria con relación stent: arteria de 1,1-1,2. Se emplearon como controles SLP (ACTIVE®, 0,36 μg/mm2 paclitaxel). Se analizaron dos combinaciones de fármacos, ambas con 0,36 μg/mm2 simvastatina + 0,13 μg/mm2 paclitaxel (SimTax I) y 0,09 μg/mm2 paclitaxel (SimTax II). Nueve stents se analizaron a 7 días mediante microscopía electrónica de barrido para valorar la reendotelización. Los 36 stents restantes se analizaron a 28 días mediante histología, calculando el área de neoíntima, % de reestenosis y el score semicuantitativo de endotelización recomendados en guías de consenso.
Resultados: A los 7 días, la superficie endotelizada fue significativamente mayor en SimTax II (56 ± 12 %) que en SimTax I (17 ± 11 %, p = 0,014) o SLP (1 ± 2 %, p < 0,001). A los 28 días, los stents estaban totalmente cubiertos por endotelio en el 50 % de los SLP y 42 % de los SimTax I, mientras el 83 % de los SimTax II mostraban endotelización completa (p < 0,001). No se encontraron diferencias significativas en reestenosis: área de neoíntima (SLP 1,4 ± 0,3, SimTax I 2,5 ± 1,8, SimTax II 2,6 ± 1,8 mm2, p = 0,3) y % reestenosis (SLP 19 ± 6 %, SimTax I 24 ± 14 %, SimTax II 27 ± 17 %, p = 0,5).
Conclusiones: La reducción de dosis de paclitaxel y adición de simvastatina en un stent farmacoactivo combinado mejora la reendotelización sin comprometer su eficacia anti-reestenótica en el modelo animal coronario.