Introducción: La cardiorresonancia magnética (CRM) permite un estudio anatómico detallado de la válvula bicúspide (VAB).
Objetivos: 1. Describir anatomía de VAB con CRM. 2. Analizar su asociación con la presencia de dilatación de aorta ascendente (DAA) o disfunción valvular.
Métodos: Incluimos 45 pacientes (p) consecutivos con VAB diagnosticada en el estudio CRM en 38 de los cuales fue posible evaluar todos los rasgos anatómicos. Analizamos: a) Fenotipos VAB (1- fusión seno derecho-izquierdo, 2- fusión de seno derecho -posterior) b). Presencia de rafe c). Seno afectado: considerando afectado el derecho (D), izquierdo (I), posterior (P) si el seno presentaba algún grado de fusión. Utilizamos un modelo de regresión logística binaria para encontrar predictores de DAA (aorta ascendente > 40 mm), patrones de DAA (R-dilatación predominante de la raíz, R > T) o de la porción tubular (T-T > R) y disfunción valvular (estenosis-EAO e insuficiencia-IAO).
Resultados: La edad media de la muestra fue 48 ± 19 años, 81% varones, 21 (54%) fenotipo I VAB y 17p (44%) fenotipo 2 VAB. En todos los casos 38p, D estaba involucrado, I en 25p (64%) y P en 20p (51%), 27 p (69%) tenían al menos un rafe y 10p (26%) todos los senos afectados. No se observaron predictores de DAA ni IAO. La presencia de rafe no se asoció a las variables analizadas. El fenotipo 1 de VAB fue predictor independiente de patrón R (OR: 16, p = 0,035, IC: 1,2-2,10) y la afectación P fue un factor protector (OR: 0,028, p = 0,03, IC: 0,001-0,7). El fenotipo 2 (OR: 6,5, p = 0,023, IC: 1,3-32) y la afectación P (OR: 6, p = 0,048, IC: 1,01-39) fueron predictores independientes de patrón T. La afectación P fue el único predictor independiente observado (OR: 12, p < 0,013, IC 1,6 -84) de EAO.
Conclusiones: 1. El fenotipo1 de VAB es predictor independiente de patrón R y la afectación P es un factor protector. 2. El fenotipo 2 y y la afectación P son predictores de patrón T. 3. La afectación P es predictora de EAO.