Introducción: Las guías europeas de prevención cardiovascular recomiendan reducir los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en pacientes con enfermedad coronaria, incluidos los ancianos. Asimismo, se recomienda una adecuada prescripción de tratamiento farmacológico, en función del diagnóstico, con el objetivo de mejorar los FRCV. El objetivo de este estudio es describir la prevalencia de los FRCV y los tipos de enfermedad coronaria diagnosticados en ancianos tras padecer una enfermedad coronaria y determinar la frecuencia de la prescripción de fármacos empleados.
Métodos: Un total de 120 ancianos con enfermedad coronaria participaron en este estudio (83,3% hombres), llevado a cabo 15 días después del diagnóstico. Se analizaron los FRCV que presentaban, diagnóstico y medicamentos prescritos. El análisis se realizó con el programa estadístico SPSS v.19 para Windows.
Resultados: La edad media fue de 68,91 ± 3,28 años, el peso corporal medio 75,72 ± 10,44 kg y el índice de masa corporal medio 27,80 ± 3,20 kg/m2. Un 45,09% presentaban infarto agudo de miocardio, un 36,6% angina estable y un 18,30% angina inestable. Los FRCV más prevalentes fueron el sobrepeso (74,99%), hipertensión (71,8%), dislipemia (64%), antecedentes familiares (55,80%), sedentarismo (51,66%), diabetes mellitus (25,8%) y tabaquismo (14,5%). Dentro de los fármacos prescritos, el 81,7% de los pacientes refirió tomar antiagregantes plaquetarios, el 70,1% beta-bloqueantes, el 77,5% estatinas, el 74,3% IECAS, el 67,8% ARA II, el 14,2% diuréticos y el 2,5% fibratos. Un 85,4% de los ancianos confirmó que seguía el tratamiento farmacológico según las pautas indicadas por su cardiólogo.
Conclusiones: Nuestros resultados muestran que los ancianos tratados presentan elevados FRCV y que los antiagregantes fueron el fármaco con mayor frecuencia de prescripción.