Objetivos: La cardiopatía isquémica es una patología que afecta a pacientes en un amplio rango de edad. En la práctica actual es frecuente encontrar pacientes afectos de cardiopatía isquémica a una edad cada vez más precoz. El objetivo de nuestro estudio es analizar el perfil de riesgo de los menores de cuarenta y cinco años ingresados por síndrome coronario agudo (SCA): infarto agudo de miocardio con (32,8%) o sin (53,9%) elevación del segmento ST y angina inestable (13,3%).
Métodos: Se registraron retrospectivamente a todos los pacientes ingresados de junio de 2009 y a diciembre de 2011, con diagnóstico de SCA. Se estableció un corte de 45 años para definir a los pacientes jóvenes. Se comparó la prevalencia del número y tipo de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en ambos grupos.
Resultados: Se incluyeron 841 pacientes (276 SCACEST, 453 SCASEST y 112 angor inestable). La edad media era de 66,9 ± 13,7, la mayoría varones (70,4% en global, 81,8% en jóvenes vs 69,64% en mayores de 45 años; p < 0,01). Eran menores de 45 años 55 pacientes (6,5%). En el grupo de los más jóvenes era menor la prevalencia de hipertensión arterial (40% vs 66%; p < 0,001) y diabetes mellitus (9,1% vs 32%; p < 0,001). No hubo diferencias significativas con respecto a la dislipemia (61,8 vs 60,2%; p NS). El tabaquismo fue mucho más frecuente entre los más jóvenes (79,5% vs el 26,4%; p < 0,001) y en este grupo fue el factor de riesgo más prevalente. Estos resultados fueron consistentes con los obtenidos en el subanálisis por sexos.
Conclusiones: Los resultados son congruentes con la evidencia disponible hasta la actualidad. La prevalencia un único FRCV es significativamente más frecuente en menores de 45 años, siendo el más frecuente el tabaquismo (79,5%). A pesar de las medidas tomadas por la ley antitabaco, el tabaquismo continúa siendo el FRCV principal entre los jóvenes ingresados por SCA, por lo que reforzar las medidas actuales podría tener efectos beneficiosos, especialmente en este grupo de pacientes.