Introducción y objetivos: Publicaciones recientes han puesto de manifiesto que valores altos de glucemia al ingreso se asocian a mal pronóstico en pacientes con infarto agudo de miocardio. Nuestro estudio pretende evaluar la asociación independiente entre la hiperglucemia al ingreso y la mortalidad hospitalaria así como otros eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST).
Métodos: Entre abril de 2011 y septiembre de 2011, recogimos las variables clínicas y epidemiológicas, así como las complicaciones registradas durante la hospitalización y en el seguimiento posterior (hasta marzo de 2013) de todos los pacientes ingresados de manera consecutiva por IAMCEST en la Unidad Coronaria de nuestro hospital. Definimos hiperglucemia aguda o de estrés como un valor de glucemia al ingreso ≥ 140 mg/dl.
Resultados: La cohorte estudiada consistió en 95 pacientes. La mortalidad hospitalaria fue del 8,5% (8 pacientes). La incidencia de muerte intrahospitalaria fue más frecuente en pacientes con glucemias ≥ 140 mg/dl (el 15,6% vs el 2%; p = 0,018), no habiendo diferencias significativas en la mortalidad entre los diabéticos conocidos y los no diabéticos (6,8% en los no diabéticos vs el 6,3% de los diabéticos). También fue superior la incidencia de MACE en aquellos con hiperglucemia de estrés (muerte cardiaca, IAM no fatal, insuficiencia cardiaca, necesidad de revascularización posterior y nefropatía por contraste,) sin llegar a alcanzar potencia estadística debido al tamaño muestral (el 58,8% vs el 41%; p = 0,095). La incidencia de arritmias fue más frecuente en el grupo de glucemias ≥ 140 mg/dl, tanto para las arritmias ventriculares malignas (el 13 frente al 0%; p = 0,028) como para los trastornos de conducción auriculoventricular (el 11,1 frente al 0%; p = 0,016) e intraventricular (el 5 frente al 2%; p = 0,047).
Conclusiones: Valores altos de glucemia al ingreso en pacientes con IAMCEST, independientemente de que sean o no diabéticos, se asocian en nuestro estudio a una mayor incidencia de eventos clínicos adversos (hospitalarios y en el seguimiento a largo plazo). Este hecho pone de manifiesto la utilidad de la glucemia al ingreso como herramienta de estratificación de riesgo en estos pacientes.