Introducción y objetivos: Las enfermedades cardiovasculares complican hasta un 0,2-4% de los embarazos en países desarrollados. Nuestro objetivo fue clasificar a pacientes gestantes según escalas de riesgo previamente publicadas (clasificación modificada de la OMS y CARPREG “CARdiac disease in PREGnancy”) y conocer la incidencia de complicaciones cardiológicas en dichos subgrupos en nuestra población.
Métodos: Estudio descriptivo de cohortes históricas en mujeres gestantes remitidas a consultas de cardiología de nuestro hospital de enero 2010 a diciembre 2012. Se recogieron los antecedentes cardiológicos previos a la gestación, medicación previa y durante la gestación, datos ecocardiográficos, del parto e incidencia durante el embarazo y puerperio de complicaciones cardiológicas (deterioro de clase NYHA, disfunción de ventrículo sistémico, miocardiopatía periparto (MPP), insuficiencia cardiaca (IC), datos congestivos que precisaran diurético, edema agudo de pulmón, arritmias sostenidas, eventos tromboembólicos, parada cardiorrespiratoria o muerte).
Resultados: Se remitió a 95 pacientes para valoración, de las cuales 82 mujeres finalmente completaron su gestación. La edad media fue de 32,25 ± 5,04 años, 43 (52,4%) tenían historia cardiológica previa y el 53,6% fueron remitidas desde obstetricia. Tras evaluación cardiológica, se clasificó el riesgo de eventos en la escala modificada de la OMS: I 58,5%, II 20,7%, II-III 11%, III 7,3% y OMS IV 2,4%; y según el estudio CARPREG se obtuvo una puntuación media de 0,21 ± 0,49 puntos. La incidencia global de complicaciones cardiológicas fue del 18,3%, si bien no se produjo ninguna muerte materna. Según la clasificación modificada de la OMS la incidencia de complicaciones cardiológicas fue del 4,2% en el grupo I, 41,2% en el II, 22,2% en el II-III, 93,3% en el III y del 100% en el IV. Las complicaciones según la puntuación CARPREG fue del 13,2% en pacientes con 0 puntos, 72,7% con 1 punto, 66,7% con dos o más puntos.
Conclusiones: La incidencia de complicaciones cardiovasculares en la población seleccionada de pacientes gestantes remitidas a una consulta de cardiología es alta, en concordancia con estudios previos, aunque con cuidados multidisciplinares la mortalidad materna es baja.