Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los criterios de uso apropiado de ecocardiografía transtorácica se elaboraron para facilitar una guía a los médicos solicitantes en respuesta a una preocupación por el auge de las solicitudes en la primera década del siglo XX y así evitar exploraciones innecesarias. La relación de estos criterios con los hallazgos ecocardiográficos relevantes es escasa en nuestro medio. Se establece como objetivo principal valorar la relación de hallazgos significativos ecocardiográficos con el grado de adherencia a los criterios de uso apropiado. Como objetivos secundarios, conocer la adecuación de indicaciones de ecocardiografía transtorácica y describir los factores predictores independientes de la aparición de hallazgos significativos en el ecocardiograma.
Métodos: Análisis retrospectivo de las solicitudes consecutivas de ETT realizadas en los meses de marzo y abril de 2017. Se clasificó cada indicación en función del documento de 2011 como apropiada, inapropiada o incierta. Se registraron las variables demográficas, características clínicas de los pacientes y los hallazgos ecocardiográficos relevantes.
Resultados: Se analizaron 566 peticiones de 556 pacientes (edad media: 66,6 ± 16,1 años; 57,4% varones). La mayoría de las solicitudes provinieron de los servicios de Cardiología (47,3%) y de Medicina Interna (32,3%), El 39,9% de los pacientes disponía de un ecocardiograma previo con una mayoría de peticiones intrahospitarias (61,3%). El 75,6% de las solicitudes se consideraron apropiadas, un 19,1% inapropiadas y un 5,3% inciertas. Un 49,8% presentó al menos un hallazgo considerado como relevante en el ecocardiograma. La indicación apropiada frente a inapropiada se asoció con la presencia de hallazgos relevantes en el ecocardiograma (57,2 frente a 21,3%; p < 0,001).
Análisis multivariante. Factores predictores independientes de la aparición de hallazgos significativos en el ETT |
|||
OR |
IC95% |
p |
|
Edad (≥ 66 años) |
1,719 |
1,139;2,597 |
0,010 |
Hipertensión arterial |
1,663 |
1,087;2,543 |
0,019 |
Tabaquismo |
1,844 |
1,161;2,927 |
0,009 |
Cardiopatía isquémica |
1,995 |
1,224;3,249 |
0,006 |
Fibrilación auricular |
1,646 |
1,018;2,662 |
0,042 |
Paciente ingresado frente a ambulatorio |
1,753 |
1,165;2,636 |
0,007 |
CUA |
|||
Inapropiado |
1,000 |
- |
0,000 |
Incierto |
3,470 |
1,369;8,794 |
0,009 |
Apropiado |
4,183 |
2,426;7,215 |
0,000 |
Conclusiones: En nuestro estudio, la mayoría de las solicitudes fueron apropiadas con un porcentaje de hallazgos relevantes en la exploración significativamente mayor en los ecocardiogramas considerados como apropiados. Los factores independientes de encontrar hallazgos destacados fueron la indicación apropiada de la prueba, la edad superior a 66 años, el antecedente de hipertensión arterial, tabaquismo, fibrilación auricular y cardiopatía isquémica y la procedencia intrahospitalaria de la solicitud.