Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La puntuación de riesgo REVEAL permite predecir a un año la supervivencia en pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP). El objetivo principal del estudio PRACMA fue evaluar el cambio en la puntuación de riesgo REVEAL en pacientes con HAP tratados con macitentán durante ≥ 6 meses.
Métodos: PRACMA, es un estudio observacional retrospectivo realizado en 28 hospitales españoles. Se incluyeron pacientes adultos con HAP idiopática o heredable, HAP asociada a enfermedades del tejido conjuntivo (ETC) y HAP asociada a cardiopatía congénita (CC) corregida simple tratados por primera vez con macitentán, en monoterapia o en combinación, durante ≥ 6 meses según práctica clínica. La recogida de datos se realizó según protocolo al inicio del tratamiento con macitentán y a los 6 meses como mínimo después del inicio del tratamiento. La puntuación de riesgo REVEAL se calculó al inicio de macitentán y a los ≥ 6 meses de tratamiento, en pacientes con ≥ 7 de 12 componentes de la puntuación REVEAL válidos. Se recogió la estrategia terapéutica utilizada en estos pacientes.
Resultados: El análisis incluyó 81 pacientes (57 evaluables para REVEAL). 77,8% mujeres. Edad media (DE) 57,2 (16,3) años. 50,6% HAP idiopática/heredable, 35,8% HAP-ETC y 12,4% HAP-CC. 40,7% pacientes incidentes (diagnosticados hace ≤ 6 meses) y 59,3% prevalentes (> 6 meses). Un 42,0% recibió macitentán en monoterapia, 44,4% en combinación con inhibidores de la fosfodiesterasa (iPDE-5), 3,7% combinación con prostanoides y 9,9% en triple combinación. El cambio medio (IC95%) en la puntuación REVEAL fue -1,4 (-2,0, -0,9) puntos (p < 0,0001) (REVEAL basal 8,7 y final 7,3 puntos), siendo este cambio significativo independientemente de tiempo desde el diagnóstico y estrategia de tratamiento (Tabla 1).
Cambio en la puntuación REVEAL según tiempo hasta diagnóstico y estrategia terapéutica |
||
Media (IC95%) |
p |
|
Tiempo desde el diagnóstico (meses) |
||
Incidentes (≤ 6), n = 23 |
-1,8 (-3,0, -0,7) |
0,0040 |
Prevalentes (> 6), n = 34 |
-1,2 (-1,8, -0,5) |
0,0010 |
Tratamiento |
||
Monoterapia, n = 25 |
-1,2 (-2,0, -0,5) |
0,0050 |
Combinación con iPDE-5, n = 25 |
-1,6 (-2,7, -0,5) |
0,0070 |
Triple combinación, n = 6 |
-1,7 (-3,1, -0,2) |
0,0340 |
Macitentán mejora significativamente la puntuación REVEAL en monoterapia y combinación. |
Conclusiones: El tratamiento con macitentán mejora la puntuación de riesgo REVEAL en pacientes con HAP incidentes y prevalentes, tanto en monoterapia como en combinación en la práctica clínica recogida en el estudio PRACMA.